Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Fecha entrega Premios Emmy 2025 en vivo transmisión inglés y español TNT y HBO Max

LA ENTREGA DE PREMIOS EMMY® SE VERÁ EN VIVO POR HBO MAX Y TNT HBO Max es la marca más nominada marcando un récord histórico para la plataforma. Las nominaciones incluyen títulos como EL PINGÜINO, THE WHITE LOTUS, THE LAST OF US, HACKS y THE PITT , entre muchos otros.

VII Festival Internacional de Tango y Danza Cambalache 2010: Precios y lugares desde el 06/12/10

Desde el Lunes 6 hasta el Domingo 12 de Diciembre, se realizará el

VII Festival Internacional de Tango, Danza y Teatro

CAMBALACHE

Desde el lunes 6 hasta el domingo 12 de diciembre, se desarrollará el VII Festival Internacional Cambalache - la fusión del tango, la danza y el teatro -, encuentro artístico, comunicativo y formativo que contará con la participación de trece elencos (tanto nacionales como extranjeros -Holanda, Francia y Eslovenia-), siete grupos musicales, siete docentes especializados en la temática, seis artistas plásticos ) y un total de catorce cineastas (tanto nacionales como extranjeros - Inglaterra, España, Japón, Francia, Venezuela, Finlandia y Perú-).

El VII Festival Cambalache contará con: siete seminarios (desde el lunes 6 hasta el viernes 10 de diciembre en los siguientes espacios: El Metejón, Ramiro de Velazco 55 y Centro Cultural E. Sábato, Uriburu 763, Subsuelo / los aranceles son: Seminarios en El Metejón: uno: $100; dos: $180 y cuatro: $320 // en el Centro Cultural E. Sábato: uno $90.-; dos $160.-); una presentación formal del festival dentro de la cual se presentarán grupos tales como Diego Schissi Quinteto y Sexteto Respiro, y se exhibirán diferentes trabajos de artistas plásticos (lunes 6 de diciembre, de 18 a 22 hs., con entrada libre y gratuita en el Centro Cultural E. Sábato, Uriburu 763, Subsuelo); una sección audiovisual con la presentación de catorce trabajos de ficción, video danza y animación (martes 7 de diciembre, de 18 a 21 hs., con entrada libre y gratuita, en la Casa Nacional del Bicentenario, Riobamba 985); con lados conciertos con la presentación de los grupos: Sexteto Ojos de Tango, Monos del Infierno Sexteto, Proyecto LCB y Astilleros (los días miércoles 8 y jueves 9 de diciembre, de 21 a 24 hs, en la Escuela de Tango Orlando Goñi, Cochabamba 2563, Entrada $20.-) y un total de doce espectáculos de tango, danza y teatro (desde el viernes 10 hasta el domingo 12 de diciembre, a las 19.30 hs., en el Cmplejo Cultural 25 de Mayo, Av. Triunvirato 4444 // Entrada por Función $5.- y $10.- // Tel. - Informes: 4524-7997).

El VII Festival Cambalache de Tango-Danza se desenvuelve en el marco del creciente desarrollo del Tango en nuestro país y en todo el mundo. También en el continuo y febril trabajo de los artistas quienes, dedicados al género, mantienen el ambiente de trabajo, creatividad y renovación que los caracterizaron desde sus comienzos. El Festival Cambalache nació, hace siete años atrás, como consecuencia de todo ello y asumió la responsabilidad de generar los espacios escénicos idóneos con el fin de posibilitar la promoción y la exhibición constante de los procesos antes mencionados.

En el presente año, como efecto y necesidad provenientes del desarrollo -hasta el momento- alcanzado, se propuso y logró consolidar una estructura de organización fuerte, la cual se refleja en los siguientes avances: la creación de la Asociación Civil Cambalache (con el objetivo principal de promover el nuevo lenguaje del Tango, Danza, Teatro); la incorporación, en su dirección, a prestigiosos artistas y profesionales del tango, tales como: Andrés Alarcón, Silvia Toscano, Melina Brufman, Claudio González y Cristian Cata (junto con dos de los fundadores del movimiento: José Garofalo y AlbertoGoldberg); la promoción y realización de actividades artísticas con el Centro Cultural General San Martín y TangoVía para la programación 2010 del Teatro 25 de Mayo (para lo cual se trabajó, durante todo el año 2010, con diferentes organizaciones e instituciones tales como TangoContempo, Cinefilia Tanguera. Espacio Cultural E. Sábato, la Casa Nacional del Bicentenario y la Escuela de Tango Orlando Goñi) y, por último, la consolidación de un vínculo fuerte con milongas tales como La Viruta, Parakultural,Tangocool, La Garufa y otras.

Organizadores: José Garofalo, Alberto Goldberg, Andrés Alarcón, Silvia Toscano, Melina Brufman y Cristian Cata; Responsables de Areas: Música: Esteban Falabella (Tangocontempo); Area Video / Danza / Tango: Leonel Mitre (Cinfefilia Tanguera); Comité de Selección: Silvia Toscano, Roberto Reis, José Suaya, Claudio Gonzalez y Melina Brufman; Staff: Prensa: Silvina Pizarro, Dirección Técnica: Gonzalo Berdes, Diseño Gráfico, Web y Fotografía: Carlos Vizzotto; Colaboradores: Anabel Saldana

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming