¿Viste estos artículos?

Programación películas argentinas de terror y thriller en el Ciclo Miradas oscuras 2025: Gratis online y Cine York

MIRADAS OSCURAS en VECINE VECINE Lumiton presenta una selección de películas de terror y thriller hechos en nuestro país. Comenzamos el recorrido con dos documentales que exploran la historia del género a nivel local: Otra película maldita de Alberto Fasce y Mario Varela y Nadie inquietó más, Narciso Ibáñez Menta , sobre el actor icónico y pionero del género, dirigida por Gustavo Leonel Mendoza.

Carnavales de Corrientes 2011 desde el 05/03/11 Canal 7 TV Publica

En tres emisiones consecutivas, desde el sábado 5 al lunes 7,a partir de las 22.45, la TV Pública seguirá en vivo los Carnavales de Corrientes, que celebran sus 50 años de vida en el 2011 y lo harán a lo grande.

Corrientes, capital de la provincia del mismo nombre y lindante con Brasil, es la Capital Nacional del Carnaval. Una tradición que se remonta aquí al siglo XIX, si bien fue en la década del 60' del siglo pasado cuando se hace conocido a nivel nacional e internacional. Los paseos en coches decorados con flores de las décadas anteriores, se convirtieron poco a poco en un desfile de comparsas: las primeras en aparecer en 1961 fueron Ará Berá y Copacabana, en la capital, siguiendo el modelo que se mostraba ya por entonces en la ciudad de Paso de los Libres.

El Carnaval se vive en toda la provincia: en la capital los desfiles se realizan en el "Corsódromo" y en otras localidades del interior se realizan en las calles principales. Los lugares más destacados fuera de la capital son: Paso de los Libres, Goya, Santo Tomé, Esquina, Monte Caseros, Curuzú Cuatiá y Empedrado.

Las comparsas más conocidas de Corrientes capital son Ará Berá y Sapucay, y del interior se destacan las de Paso de los Libres: Carumbé y Zum-Zum que son de las más antiguas del país. En el Carnaval correntino también hay "agrupaciones musicales" que tienen una configuración diferente a la de las comparsas: formación de banda, el 60% de sus integrantes constituyen la batería de percusión y el 40% restante el cuerpo de baile, al revés que las comparsas. Tienen una coreografía mas simple pero también son temáticas y llevan un vestuario vistoso e inspirado en el tema elegido para el desfile de cada año de la agrupación.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es