Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Tom & Jerry Gokko, fechas estreno serie de cortos Cartoon Network estilo kawaii, sinopsis: Lista de fechas

'TOM & JERRY GOKKO': LA NUEVA SERIE ANIMADA LLEGA A CARTOON Y A HBO MAX Los nuevos cortos presentan las aventuras de la icónica dupla, ahora en estilo kawaii

Crimen en la Munich, 2º temporada: Estreno 21/01/12

Vuelve la comedia policial de Marisé Monteiro y Pablo Sodor
Crimen en la Munich
Segunda temporada: a partir del 21 de enero, sábados a las 21 hs. Entrada $30.

La Dirección General de Museos, dependiente de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, anuncia que vuelve "Crimen en la Munich", la original comedia policial escrita por Marisé Monteiro y Pablo Sodor.

En su segunda temporada, la obra se presentará a partir del 21 de enero, los sábados a las 21 hs. durante el verano, en el Edificio de la Munich - sede de la Dirección General de Museos.

Entrada: $30. Venta de entradas: lunes a domingos de 11 a 19 hs. en Av. de los Italianos 851 (Costanera Sur).

"Crimen en la Munich"
Una comedia policial e interactiva escrita por Marisé Monteiro y Pablo Sodor, que recrea con humor (crímenes de por medio) una noche de Carnaval de 1937 en la antigua Cervecería Munich, famoso centro de reunión de los porteños en la década del '30.

Un espacio que supo reunir a la burguesía en ascenso, con la aristocracia y los intelectuales.
Entre personajes reales y ficticios, canciones y bailes, romances e intrigas, la obra vuela por una parte importante de la historia política y social de esos años.
El espectáculo con puesta en escena y dirección de Pablo Sodor, se divide en dos partes. En el comienzo un breve recorrido por el exterior y subsuelo del palacio (diseñado por Andrés Kálnay), hasta entrar en el salón principal de la Cervecería, ambientado tal como era en aquellos años. La orquesta en vivo anima la fiesta con temas de la época y diferentes "personajes" entre los que se cuentan Leopoldo Lugones y Alfonsina Storni, dan comienzo al espectáculo.
Un misterioso crimen da comienzo a la segunda parte y la investigación de quién fue el asesino involucra por distintas cuestiones a todos los personajes y también al público. Con el crimen resuelto, y la demostración de que la impunidad no es sólo es de nuestros tiempos, luego de mucho baile, música y cerveza, la obra llega a su fin.
El escenario elegido para que se desarrolle la acción es el emblemático edificio de la Dirección General de Museos de la Ciudad de Buenos Aires, que fuera sede de la Antigua "Cervecería Munich", ubicado en Av. de los Italianos 851 (Costanera Sur, Puerto Madero).

Ficha Técnica:
Autores: Marisé Monteiro y Pablo Sodor.
Actores: Ana Águila, David Arias, Mariano Aristegui, Carolina Ayub, Horacio Badaracco, Alejandro De Gasperi, Carlos Ledrag, Eliana Niglia, Gastón Urbano.
Orquesta: Juan Pablo Gavilanes Almeyda, Mariano Migliora, Fernando Seitz y Claudo Vidal.
Vestuario: María Carcagno.
Coreógrafo invitado: Javier Zárate.
Asistente de Producción: Carlos Fernández.
Luz y Sonido: Charly Kauf.
Puesta en escena y dirección general: Pablo Sodor.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming