AMIA: LA SERIE, Una ficción impactante producida por Dori Media y Yair Dori Telefe y Flow presentan AMIA: La serie, una impactante ficción que se inspira e...
Copi en el Cervantes
La sombra de Wenceslao se estrena con dirección de Villanueva Cosse
Por primera vez sube a escena en el Teatro Nacional Cervantes una obra de Copi (Raúl Damonte Botana). A partir del domingo 4 de agosto, el público podrá ver en la Sala Orestes Caviglia La sombra de Wenceslao con dirección de Villanueva Cosse y un elenco que integran (citado por orden alfabético) Mario Alarcón, Alejo Bertin Cardozo, Paloma Contreras, Andrea Jaet, Luis Longhi, Lorenzo Quinteros, Mosquito Sancineto, Alfredo Zenobi y Ernesto Zuazo.
Dibujante y escritor genial, extravagante, bohemio, transgresor, Copi (1939-1987) es la desmesura, impronta que tuvo su vida y que atraviesa toda su obra. En 1962 Copi se radicó en París de manera definitiva y desde entonces escribió toda su producción en francés. Sin embargo, sus obras son puro teatro argentino: "escribe en francés pero dice en rioplatense".L'ombre de Venceslao se estrenó en el Festival de la Rochelle en 1978 con puesta en escena de Jérome Savary. En tono de parodia, con un lenguaje fuerte, provocador y desatado -que puede molestar a un espectador desprevenido- humor ácido, por momentos desopilante, cruza en La sombra de Wenceslao la gauchesca, el tango y el sainete. Sus personajes marginales, arquetípicos, superan con sus acciones a la anécdota. Así, aparecen el patrón que tiene un hijo natural que vive en la pobreza pero que supera su destino y se convierte en abogado, la amante, la esposa, el empresario que se aprovecha de su posición. Y no faltan el loro, el caballo, el mono que juegan su papel en un contexto en el que la naturaleza y el paisaje ejercen fuerte influencia.
En la puesta que estrena el Cervantes, La sombra de Wenceslao tiene diseño sonoro de Daniel Ibarrart, coreografía de Carolina Pujal, iluminación de Leandra Rodríguez, vestuario de Daniela Taiana y escenografía de Marcelo Valiente. La asistencia de dirección es de Marcelo Mendez y la Producción TNC de David Hoyo.
El espectáculo se ofrecerá al público a partir del domingo 4 de agosto de jueves a sábados a las 21.30 horas y los domingos a las 21 horas, con localidades a 50 pesos. Jueves 40 pesos.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.