¿Viste estos artículos?

Horarios y actividades gratuitas Halloween Mercat Villa Crespo 2025 con fiestas de disfraces, bandas, cosplayers y +

HALLOWEEN EN MERCAT VILLA CRESPO: Fin de semana de terror, disfraces y fiesta en Villa Crespo Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre Mercat Villa Crespo se lookea de Halloween e invita a grandes y chicos a sumarse a las celebraciones con fiestas de disfraces, bandas de rock, cosplayers, sorpresas, maquillaje y las infaltables golosinas de regalo para todos los chicos que se sumen.

Latin Musica USA, Documental, lista de capitulos: Estreno 01.09.13 Film&Arts

UNA SERIE DOCUMENTAL CON RITMO LATINO

Film&Arts estrena en su pantalla"Latin Music USA"

En 4 entregas, esta serie documental de colección que la señal estrena el 1º de Septiembre, cuenta cómo los latinos han reinventado la música en los Estados Unidos y forjado nuevas identidades.

Desde el Jazz Latino hasta el Mambo, desde la Salsa y el Tejano al Chicano Rock y desde el Pop Latino hasta el Reggaeton, "Latin Music USA" cuenta la historia de la aparición de una nueva música americana forjada a partir de poderosas raíces latinas; y revela la frecuencia con que es pasada por alto la influencia de la música latina en el Jazz, el Hip Hop, el Rhythm and Blues y el Rock and Roll.

Esta serie documental única que Film&Arts pondrá en pantalla los domingos 1º, 8, 15 y 22 de Septiembre, muestra la impresionante variedad de música latina con ritmos vibrantes y personajes memorables como Willy Colón y Marc Anthony, Carlos Santana, Linda Ronstadt, la legendaria banda de rock chicano Los Lobos; mega estrellas como Gloria, Ricky Martin, Shakira y Juanes, el rapero Pitbull, y artistas de reggaeton como Daddy Yankee y Tego Calderón.

Las experiencias de vida de estos y muchos otros artistas inolvidables, revelan cómo los latinos han reinventado la música en los Estados Unidos y han orjado nuevas identidades dentro de este país, sin perder nunca de vista su ricas tradiciones propias.

Cada episodio de "Latin Music USA", pone de manifiesto más de cinco décadas y numerosos géneros musicales que muestran la amplia mezcla de sonidos creados por Latinos y disfrutados por el mundo entero.

Domingo 1º de Septiembre, 20.00hs.

Episodio 1: Puentes

Esta primera entrega narra la trayectoria vital del jazz latino y la explosión del Mambo y el Cha Cha Chá, que de este a oeste barren los EE.UU. Y cómo a partir de 1960 la música latina se infiltra en el Rythym and Blues y el Rock and Roll.

Domingo 8 de Septiembre, 20.00hs.

Episodio 2:La Revolución de la Salsa

Un episodio lleno de ritmo que habla sobre cómo los puertorriqueños y otros latinos en Nueva York reinventan el Son Cubano y la Plena Puertorriqueña -con la adición de elementos de soul y jazz- en La Salsa, que será un ritmo de definición para los latinos en el mundo entero.

Domingo 15 de Septiembre, 20.00hs.

Episodio 3:La ola del rock chicano

La tercera parte de esta serie se centra en California y en el suroeste, donde una nueva generación de estadounidenses de origen mexicano, criados en rock, Rhythm and Blues y rodeados por la música country y el western, reafirman su identidad cultural en el Tejano, el rock chicano y el rock latino.

Domingo 22 de Septiembre, 22.00hs.

Episodio 4:Divas y Superestrellas

La cuarta y última entrega de "Latin Music USA", habla sobre la explosión del pop latino en el nuevo milenio, centrada en el éxito de artistas como Ricky Martin, Gloria Estefan y Shakira en el mercado de idioma inglés. Mientras los estudios se centran en estrellas pop, los jóvenes latinos gravitan hacia fusiones urbanas como el rap en español y el reggaetón, mientras que el número creciente de latinos ha creado un nuevo mercado para la música regional mexicana y el rock en español.

  • "Latin Musica USA" - Serie Documental Estreno

Domingo 1º de Septiembre, 20.00hs.

Episodio 1: Puentes

Domingo 8 de Septiembre, 20.00hs.

Episodio 2: La Revolución de la Salsa

Domingo 15 de Septiembre, 20.00hs.

Episodio 3: La ola del rock chicano

Domingo 22 de Septiembre, 22.00hs.

Episodio 4: Divas y Superestrellas

Film&Arts puede verse en la frecuencia 68 de CableVisión; 457 de Cablevisión Digital; 746 de DirecTV y en los principales cableoperadores de América latina

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es