¿Viste estos artículos?

Horarios y actividades gratuitas Halloween Mercat Villa Crespo 2025 con fiestas de disfraces, bandas, cosplayers y +

HALLOWEEN EN MERCAT VILLA CRESPO: Fin de semana de terror, disfraces y fiesta en Villa Crespo Desde el viernes 31 de octubre hasta el domingo 2 de noviembre Mercat Villa Crespo se lookea de Halloween e invita a grandes y chicos a sumarse a las celebraciones con fiestas de disfraces, bandas de rock, cosplayers, sorpresas, maquillaje y las infaltables golosinas de regalo para todos los chicos que se sumen.

Jango y Tazz: Estreno 02.09.13 La Biblioteca Cafe

El Lunes 2 de Septiembre vuelve a la cartelera

"JANGO Y TAZZ"

En La Biblioteca Café

Un paseo por algunos clásicos del tango y el jazz, en las voces de

DALIA ELNECAVÈ y DIEGO LICHTENSZTEIN

"JANGO Y TAZZ"

FUNCIONES:

Todos los Lunes de Septiembre y Octubre a las 19.30 hs

LA BIBLIOTECA CAFÉ

Marcelo T. de Alvear 1155

Reservas al 4811-0673 / info@labibliotecacafe.com.ar

Entradas $ 60

Las localidades se podrán adquirir en el teatro ó a través de www.alternativateatral.com

JANGO Y TAZZ

Un cálido paseo por algunos clásicos del tango y el jazz, en las voces de los talentosos DALIA ELNECAVÈ y DIEGO LICHTENSZTEIN.

Dos cantantes, dos personalidades, dos repertorios entrelazados por sus diferencias.

El tango, su queja y su melancolía. El jazz, su ritmo y frescura.

Dalia y Diego recorren durante una hora, el amor, la nostalgia y la pasión, usando estos géneros con humor para expresar sus desacuerdos, que poco a poco irán encontrando, de esta misma forma, la comunión entre sus repertorios, como en sus personalidades.

Una mezcla interesante que reúne grandes temas como "Sophisticated Lady", "Tarde", "Afiche", "Nice work", "Mrs. Cillies blues", "Lullaby of birthland" "Argentina primer mundo", "Nada", entre otros.

Intérpretes: DALIA ELNECAVÉ y DIEGO LICHTENSZTEIN

Músicos: FEDERICO ELIAS y JUAN TARSIA

DIEGO LICHTENSZTEIN

Se formó, con Susana Naidich y Salvador Sued entre otros. Como tenor, integro coros dirigidos por Vivian Tabbush. Protagonizó "Soutien para dos cantantes","Iconos big band", bajo la dirección de Jorge D`Elia y Juan Carlos. Ricci. .Mientras ofrecía sus shows de rico repertorio , iba creciendo su postergado sueño de homenajear a quien fuera su abuelo Shike. Asi fue que el espectaculo "Zeide Shike" se iria gestando. Su coautoria con Perla Laske y la selección musical que tipificaría la vida real del padre de su madre, darían paso a su estreno.
Como tenor participó de varias galas en las que fue honrado con la interpretación del Himno Nacional Argentino y del Hatikva (himno de Israel).

Se presenta habitualmente en diversos escenarios, generalmente con un repertorio de tango y jazz.

DALIA ELNECAVÈ

Comenzó sus estudios de actuación con grandes maestros como Helena Tritek, Julio Chavez, Cristina Moreira, Luis Romero y Pompeyo Audivert.

En teatro trabajó en "Ronda Devolución" dirección Gastón Cerana,

"El Diario de Anna Frank" con la direccion de Helena Tritek, en la premiada

"Cielo Rojo" también con dirección de Helena Tritek,

"Chicas Católicas" dirección Alicia Zanca, "No Me Dejes Así" dirección Enrique Federman, "Boom" dirección de Hernán Morán, entre otras. Trabajó en musicales como "101 Dálmatas", "Princesa Cenicienta" y "Despertar de Primavera".

En televisión participó en "Farsantes", "Historias del Corazón", "El Hombre De tu vida", "Ciega a Citas", "Socias", "Aquí No Hay Quien Viva", "Los Simuladores", "Amas de Casa Desesperadas ", "Patito Feo" entre otros.

Realizo la dirección de actores del musical "Camila", "Baby Boom", también en el largometraje "Libertad" y en el cortometraje "Número 5". Escribió y dirigió el unipersonal "Un Desahogo" con Vanesa Butera. En el 2012 recibe un premio de literatura de la editorial Dunken y en el 2013 publica su primer libro de relatos breves "Recién llego".

JUAN TARSIA

Juan Tarsia, músico, pianista, compositor y arreglador, nació el 14/05/85 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Egresado del Instituto Superior de Música del S.A.D.E.M, se ha presentado en escenarios de diferentes paises con diversas formaciones musicales (Lito Epumer quinteto, Soledad Villamil, Amores Tangos, Oscar Kreimer cuarteto, Jíbaro La Salsa Brava, Funkiking Presidents, Laura Hatton, etc...) y ha grabado con grandes músicos de la escena argentina (Daniel Maza, Sebastián Peyceré, Alfredo Remus, Deborah Dixon, Victor Skorupski, Juan Cruz de Urquiza, Rodolfo Gorosito, entre otros...). Paralelamente al trabajo de sesionista, realiza producciones artísticas de discos de música popular, música para audiovisuales, dicta talleres de música y movimiento, y se desempeña como docente de piano, armonía y lenguaje musical.

FEDERICO ELÌAS

Federico Elías, músico, guitarrista, compositor y arreglador, nació el 6/12/80 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Comenzó a estudiar guitarra en 1992 y desde entonces se ha presentado en vivo con diferentes agrupaciones. Egresado del Instituto Superior de Música del S.A.D.E.M, alumno de Rodolfo Gorosito y Pablo Bobrowicky.
En la actualidad se desempeña como guitarrista y director musical de "Roberto Piazza Blues y Baladas" y forma parte de Josengo Froján Quintento, Laila Straimel banda, Bluesberry Jam, Turn Around Blues. Ha compartido escenarios con diversos artistas (Soledad Villamil, Amores Tangos, Oscar Kreimer, Jorge Vazquez, Laura Santos, entre otros). Paralelamente al trabajo de sesionista, se desempeña como productor artístico y arreglador en discos de música popular en su propio estudio, realiza música para audiovisuales, y se desempeña como docente de guitarra, armonía y lenguaje musical.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es