Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Culpa nuestra, película española 2025 con Nicole Wallace y Gabriel Guevara, sinopsis, reparto, ficha: Prime Video

SINOPSIS La boda de Jenna y Lion propicia el tan deseado reencuentro entre Noah y Nick tiempo después de su ruptura. La dificultad de Nick para perdonar a Noah se alza como una barrera insalvable.

Homenaje a Pepe Cibrian Campoy: 13.06.14 Callao y Pacheco de Melo

PEPE CIBRIÁN INMORTALIZADO EN LA AVENIDA CALLAO

El reconocido actor, autor, director, coreógrafo y uno de los máximos referentes del musical argentino, Pepe Cibrián Campoy recibió un merecido homenaje, al presentarse un baldosón en la Avenida Callao (y Pacheco de Melo) que recordará la letra de su canción "A Vos Ciudad" de su primer gran éxito "Aquí no podemos hacerlo", que dividió al musical argentino en un antes y un después.

Con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros, Horacio Rodríguez Larreta descubrieron junto al creador de "Drácula" y al talentoso músico Luis María Serra, este baldosón que se une a un recorrido por la Avenida Callao, junto a otras nueve baldosas ya inauguradas.

Luego de descubrir el baldosón frente a una multitud que se agolpó en el lugar, la actriz y cantante Cecilia Milone interpretó el tema que Pepe Cibrián le dedicó a la Ciudad de Buenos Aires.

En el acto, Pepe se mostró emocionado, rodeado de sus máximos afectos y queridos artistas.

Y aprovechó la oportunidad para hacer público su deseo de que "Drácula", uno de los hitos de la dupla Cibrián Mahler, se realice en el Teatro Colón y expresó con absoluta seguridad que Horacio Rodríguez Larreta podrá concretar este sueño de millones de argentinos que alguna vez vieron, disfrutaron y se emocionaron con las letras y las melodías del musical más prestigioso de nuestro país y que se convirtió en un clásico de todos los argentinos.

Además de Pepe Cibrián, ya fueron homenajeados Horacio Ferrer, por "Balada Para un Loco", Cacho Castaña y Carlos Gardel, por "Mi Buenos Aires Querida", Alejandro Sanz, por "Llega Llego Soledad", Joaquín Sabina, por "Con la Frente Marchita", Raúl Lavié, por "Gracias Buenos Aires", Nacha Guevara, por "Mi Ciudad", Ismael Serrano, por "Buenos Aires 2001", y Ricardo Arjona, por "Como olvidarme de Martha".

El homenaje forma parte de la iniciativa "Baldosas que cantan", que busca promover la cultura popular y embellecer el espacio público, distinguiendo a aquellos músicos que dedicaron una canción a Buenos Aires.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming