Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Cómo participar En Trato Hecho 2025 con Santiago Maratea: Convocatoria America TV

"TRATO HECHO" LANZÓ SU CONVOCATORIA Y VOS PODÉS SER PARTE ¿Tenés una historia de vida? ¿un sueño por cumplir? "TRATO HECHO", el fenómeno de la televisión que está revolucionando el mundo.

Especial mes de Julio Cortazar: Desde el 03.08.14 Encuentro

MES DE CORTÁZAR

Canal Encuentro estrena programación especial a cien años del nacimiento de Cortázar

Encuentro, el canal del Ministerio de Educación de la Nación, presenta nuevos ciclos y documentales en homenaje a Julio Cortázar, uno de los grandes escritores argentinos, en el centenario de su nacimiento.

Mes de especiales: Homenaje a Julio Cortázar

A 100 años de su nacimiento

26/08/1914

· ENCUENTRO CON CORTÁZAR

A partir del domingo 3 de agosto, todos los domingos a las 22:00 h, Encuentro estrena Encuentro con Cortázar, un ciclo de documentales y entrevistas adquiridas que exploran la vida, el pensamiento y la obra del escritor. Cada uno de los episodios cuenta con la presentación de los actores argentinos Ailín Salas, Carlos Portaluppi, Maria Onetto, Alejandro Awada, Valentina Bassi, Rafael Spregelburd, Vera Fogwill yMartin Slipak que relatan textos de Cortázar.

El domingo 3 se emitirá la entrevista realizada en 1975 por la Tv UNAM de México, presentada por los actores Vera Fogwill, María Onetto y Martín Slipak, quienes interpretan un fragmento de "El libro de Manuel".

A lo largo del mes - todos los domingos a las 22 h - se verán más entrevistas y documentales como Visita a Julio Cortázar, realizado por el Nederlands Instituut voor Beeld en Geluid, en París en 1978, un documental presentado por los actores Rafael Spregelburd, Valentina Bassi y Ailín Salas, quienes interpretan fragmentos del poema "Los amantes". Este capítulo tendrá su emisión especial el martes 26 a las 23:00 h, día en que se cumplen los cien años del nacimiento del escritor.

En otro capítulo se emitirála charla entre Cortázar y Mercedes Milá, realizada en 1983, en el programa Buenas Noches de la Televisión Española, en la que conversan sobre diversos temas de la vida y la obra del autor pero, principalmente, se debate sobre la Revolución Sandinista en Nicaragua. El episodio contiene la introducción de Alejandro Awada, Vera Fogwill yMaría Onetto, quienes recitan fragmentos del poema "Noticias para viajeros".

Canal Encuentro también pondrá al aire el documental Cortázar (1994), dirigido por Tristán Bauer, una película argentina que ofrece una mirada poética sobre el mundo público y privado del escritor argentino, reconstruido a partir de sus propios relatos. En su introducción, cuenta con la interpretación de Carlos Portaluppi, Valentina Bassi y Rafael Spregelburd de un fragmento de "Las armas secretas".

Además, se podrá ver la emblemática entrevista realizada en 1977 por el periodista español Joaquín Soler Serrano en el programa A fondo, de la Televisión Española, introducida por los actores Carlos Portaluppi y Ailín Salas, quienes recitan el capítulo 36 de "Rayuela".

En otro capítulo se emitiráUn hombre como Julio, de Ernesto Rimoch, un documental realizado en México en 1987, presentado por Ailín Salas, Martín Slipak y Valentina Bassi quienes interpretan un fragmento de "Las babas del diablo".

También verse la entrevista realizada en 1979 por Alain Sicard para la Universidad de Poitiers, Francia, en la que discuten y analizan la literatura fantástica. Presentada por Alejandro Awada y María Onetto, quienes interpretan un fragmento del cuento "Casa tomada".

Estreno

A partir del domingo 3 de agosto

Domingos a las 22:00 h

Repite :

Martes a las 12:00 h

Emisión especial

Martes 26 a las 23:00 h

Encuentro con Cortázar presenta el documental Visita a Julio Cortázar realizado en París en 1978 por Saul Yurkievich y dirigida por Erik van Zuylen. En la presentación Rafael Spregelburd, Valentina Bassi y Ailín Salas interpretan "Los amantes".

· MEMORIA ILUMINADA: CORT ÁZAR

A partir del martes 26 de agosto a las 22:00 h, Encuentro estrena la tercera temporada de la serie documental Memoria iluminada, basada en la biografía de Julio Cortázar. Narrado desde un orden cronológico, el programa presenta una mirada fuertemente anclada en el contexto cultural e histórico que le tocó vivir.

La voz de Julio Cortázar nos conduce por un laberinto apasionante, que es su vida, dejando pistas de cómo ésta se funde con sus cuentos, aparece disfrazada en sus novelas y muta en forma versátil para construir la esencia de su obra. La serie busca ir al interior de este cronopio que eligió Paris para escribir, pero nunca dejó de contar la historia de su pueblo.

Estreno

Martes 26 a las 22:00 h

Repite :

Miércoles 27 a las 17:00 h

Jueves 28 a las 10:30 h

Viernes 29 a las 2:00 h

Sábado 30 a las 19:30 h

Además, el 26 de agosto, el día de nacimiento de Cortázar, durante todo el día se emitirá el microprograma Microbio: Julio Cortázar, un breve repaso de la vida y obra de referentes fundamentales del arte y la cultura de nuestro país.

ENCUENTRO CON CORTÁZAR:

CICLO DE DOCUMENTALES Y ENTREVISTAS

Durante todo el mes

Con relatos de Ailín Salas, Carlos Portaluppi, Maria Onetto, Alejandro Awada, Valentina Bassi, Rafael Spregelburd, Vera Fogwill y Martin Slipak.

Estreno

A partir del domingo 3 de agosto

Domingos a las 22:00 h

MEMORIA ILUMINADA III: CORTÁZAR

Estreno de la serie

A partir del martes 26 de agosto

Martes a las 22:00 h

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming