Ir al contenido principal

¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

La favorita del Rey, fecha estreno Argentina película francesa 2023 con Maiwenn y Johnny Depp, sinopsis, reparto, ficha Jeanne du Barry

SINOPSIS Jeanne Vaubernier, una mujer de clase trabajadora decidida a ascender en la escala social, utiliza sus encantos para escapar de su condición de pobreza.

Muestra Mario Monicelli 100 años de cine: Desde el 17.04.15

Cine +arte + fotografía

MARIO MONICELLI. 100 años de cine

BAFICI es el ámbito más que propicio para homenajear al gran director italiano Mario Monicelli; referente total del cine independiente internacional.

Desde el 17 de Abril se podrá visitar la Muestra - Instalación de Chiara Rapaccini, la exposición de fotografías inéditas del director y se podrá disfrutar de la proyección de una reseña cinematográfica en el marco del festival.

MARIO MONICELLI. 100 años de cine, es un proyecto multimedia en el que se integran el trabajo de este genial realizador y el de Chiara Rapaccini, artista plástica- escritora, su compañera, en el Centro Cultural Recoleta. La muestra consta de una instalación de telas de grandes dimensiones con fotos intervenidas en témpera sobre retratos fotográficos tomados del archivo de familia de C.R. y fotografías inéditas.

En la retrospectiva se presentarán seis films: Un borghese piccolo piccolo, Casanova 70, Vita da Cani, Vicino al Colosseo... c'è Monti, Monicelli. La versione di Mario, - La Grande Guerra.

Las últimas reseñas mundiales después de su muerte se realizaron en Bangkok, Tokyo y Nueva York , todas con gran éxito de público.

Como si esto fuera poco, el día 20 de abril se realizará una Conferencia en La Capilla del Centro Cultural Recoleta, con la participación del curador de la Muestra - Lorenzo Codelli, crítico y biógrafo de Mario Monicelli, y de Chiara Rapaccini, para analizar y recorrer la obra y también abordar aspectos poco conocidos del director italiano .

Mario Monicelli es un artista reconocido y amado en Argentina por sus inolvidables películas, como Guardie e ladri, La grande guerra, L'armata Brancaleone, I compagni e Amici miei; que visitó el país como invitado de honor del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata . La ciudad de Buenos Aires a su vez le dedicó un homenaje particular con una reseña en el Centro Cultural San Martín y un encuentro con el público en el Teatro Coliseo.

Chiara Rapaccini es artista plástica, ilustradora de cuentos infantiles, historietista, autora de "La bambina buona", un relato autobiográfico, y de la serie "Amori sfigati" . Realizó dibujos animados para la RAI y para el cine ( entre los cuales los títulos del film Panni sporchi de Mario Monicelli) y ha colaborado cono ilustradora para el Corriere della Sera, La Repubblica, Il Manifesto, Liberal e L'Unità.

Con Monicelli en 2008 escribió y dirigió el documental "Vicino al Colosseo c'è Monti" y para su film "Le rose del deserto" creó el afiche, la gráfica.

Sus muestras personales se presentaron en Roma, Milán , Venecia, Turín, Osaka, París , New York, Bruselas, Tokyo. En setiembre de 2011, realizó una instalación "La bambina buona" en el Palazzo delle Esposizioni de Roma.

Recibió el premio Battello a vapore como mejor ilustradora para jóvenes en 1999.En Buenos Aires colaboró con los diseñadores de moda Varanasi quienes se inspiraron en sus historietas - en particular "Amori sfigati "- para su colección estival presentada en el Buenos Aires Fashion Week . Asimismo ha realizado celebraciones y performances en Roma en ocasión de la recordación natalicia de Monicelli , tomado el entero barrio - Monti- morada histórica del director italiano.

Lorenzo Codelli es Director Adjunto de la Filmoteca de Friuli Gemona, representante del Festival de Cine de Cannes por Italia, Comendador de la Orden de las Artes y las Letras, un honor conferido por el Ministerio de Cultura de Francia en 2009.

Además es Curador en nombre de Francesco Rosi Rosi del Archivo en el Museo del Cine de Turín. Fue co- fundador del Festival de Cine Mudo de Pordenone y el de Ciencia Ficción Plus Trieste. Colaborador del Festival Internacional de Cine Fantástico de Puchon (Corea), del Festival Internacional de Cine de Palm Springs, el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Festival Internacional de Cine de La Rochelle, el Festival Internacional de Cine de Singapur, el Festival Internacional de Cine de Hong Kong, el Festival Internacional de Cine de Pune, entre otros.

Es miembro fundador del Gran Lyon Festival de las Luces.

Profesor en el Musée du Louvre y del Centro Georges Pompidou (París), del Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, en American Cinematheque (Hollywood), en el Hong Kong Film Archive y en el Museo Nacional de Singapur.

Autor de monografías sobre Ermanno Olmi, Johnnie To, Francesco Rosi, Stanley Kubrick, Tinto Brass, los hermanos Taviani, Marco Tullio Giordana, Pupi Avati y Cecil B. DeMille, entre muchos otros.

Calendario

Hoy es :

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad