VECINE VECINE FEMALE LANDSCAPE Nacido en 2022, en las Ciudades Creativas de Cine UNESCO de Łódź (Polonia) y Potsdam (Alemania), "Female Landscape" es un pr...
Mariano Saba y Andrés Binetti presentan:
Esto también pasará
El próximo sábado 18 de abril, a las 22.30Hs. comienza la segunda temporada de Esto también pasará de Mariano Saba y dirección de Andrés Binetti.
La obra, ganadora de la 3º edición del premio ARTEI a la producción de teatro independiente, aborda la ironía de pensar la argentinidad como un vínculo entre el pasado y sus palabras, como una forma irrisoria de soñarse un futuro condenado siempre por el límite del silencio. Una pieza que habla sobre el lenguaje furioso y su retroceso imparable, que habla sobre la lengua que se muerde la cola a sí misma, es sin duda un desafío para la representación física y espacial de la caída.
Sinopsis
En un futuro lejano, Argentina se verá invadida por las aguas, sus tierras lamentarán calamidades y el tango -antiguo consuelo para una melancolía irredimible- deberá prohibirse dado el peligro de los brotes lacrimógenos. Un gesto, un último gesto podrá insuflar esperanzas a la nación abatida: Córdoba será sacrificada, canjeada por un terruño infame en la nueva tierra prometida. La patria amputada, agujereada en el centro de su vientre, sueña nuevamente con desiertos salvadores: otro desierto para la nación. Alguien vendrá, entonces, a cerrar la puerta. Es decir, a abrir el afuera. Porque es posible, es futuro. Lejano.
Sobre la obra
Esto también pasará es una apuesta a la posibilidad de entrecruzar de manera dramática la potencia de una problemática como la del vínculo entre lengua e identidad nacional, y los caracteres formales de un género amplio y fructífero como el de la ciencia ficción.
Tal como ha ocurrido con propuestas anteriores de estos mismos creadores -pónganse por caso al grotesco, al sainete y a la tragedia en la La patria fría, Después del aire y Al servicio de la comunidad- una vez más no se trata aquí de obedecer ciegamente las expectativas de un género sino de poder manipular sus facetas más lúdicas con el objeto de legitimar y favorecer el complejo tratamiento que requieren temas tan dificultosos para la argentinidad como la relación entre lengua y territorio, entre pasado y futuro, entre la patriotería verborrágica y el heroísmo silencioso.
Ficha técnica:
Actúan: Mariela Asensio (La apariencia), Ezequiel Lozano (El dandy), Alejandro Lifschitz (El
cordobés), Alfredo Martín (El capitán), Mariano Saba (Wolfiasky)
Diseño y realización de escenografía: Magali Acha, Andrés Binetti y Mariano Saba
Diseño y realización de vestuario: Ana Algranati
Asistente de vestuario: Celina Barbieri
Diseño de iluminación: José Binetti
Asesoramiento en títere: Osjar Navarro Correa
Diseño y realización de títere: Vanina Gómez Zequeira
Asesoramiento en canto: Sofía Fernández
Diseño gráfico: Andrés Kyle
Asistente de dirección: Catalina Teuly
Prensa: Marisol Cambre
Dirección: Andrés Binetti
Dramaturgia: Mariano Saba
Desde el sábado 18 de abril a las 22.30Hs.
Teatro del Pueblo| Sala Carlos Somigliana | Av. Roque Sáenz Peña 943
Localidades: $130 | Mayores de 80 años: $70 | Duración: 80 minutos
Reservas al: 4326-3606 y/o por Alternativa teatral
En Facebook: Esto también pasará
Hoy es
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.