¿Viste estos artículos?

El Portal, fecha estreno película argentina 2024 con Mariano Argento, sinopsis, reparto, ficha

SINOPSIS En una sociedad Argentina que se degrada y debilita a través de tiempo, el dueño de un edificio y sus administradores, manipulan o influencian económica y emocionalmente a los integrantes de alguna familias que allí conviven.

Peliculas de Georg Wilhelm Pabst en Filmoteca: Horarios TV Publica TVP desde el 07.12.15

De lunes a jueves en la trasnoche de la TVP, con la conducción de Fernando Martín Peña, Filmoteca, temas de cine sigue al rescate de los autores poco reconocidos, pero también de las obras olvidadas de los directores consagrados, y es por esto que dedica una segunda semana de su programación al realizador Georg Wilhelm Pabst.

Georg Wilhelm Pabst (1885-1967), nació en el hoy extinto Imperio Austrohúngaro, de origen austriaco. Llevó a cabo su obra en el cine alemán y comenzó su carrera en los años '20 dentro del marco del expresionismo para luego derivar en otras direcciones. Interesado en el realismo y la profundidad psicólogica de sus personajes, se movía con comodidad en un ambiente de erotismo decadente, gustoso de generar algún que otro escándalo.

Filmoteca ya pasó en otra oportunidad sus películas más recordadas, en particular las que realizó junto a Louise Brooks durante el período mudo, pero menos conocidos son sus primeros films sonoros.

Películas que formaron parte del canon cinematográfico para cualquiera que este interesado en la historia del séptimo arte, pero que luego, por alguna razón misteriosa, dejaron de pertenecer al mismo y cayeron en un injusto olvido. FILMOTECA, a modo de reparación histórica, sale al rescate de esta zona desconocida de un realizador fundamental.

Se exhibirán:

Lunes 7, 1.30 hs:

"La tragedia de la mina" (1931) de G.W. Pabst con Alexander Granach, Fritz Kampers, Ernst Busch, Elisabeth Wendt y Gustav Püttjer

Martes 8, 1.00 hs:

"Cuatro de infantería" (1930) de G.W. Pabst con Fritz Kampers, Gustav Diessl, Hans Joachim Moebis y Claus Clausen. Sobre la novela de Ernst Johannsen.

Miércoles 9, 0.45 hs:

"Don Quijote" (1933) de G. W. Pabst con Feodor Chaliapin, Dorville, René Donnio, Reneé Valliers, Mady Berry y Mireille Balin. Basada en la novela de Miguel de Cervantes Saavedra.

Jueves 10, 0.45 hs:

"La ópera de cuatro centavos" (1931) de G. W. Pabst con Rudolf Forster, Carola Neher, Reinhold Schünzel, Fritz Rasp, Valeska Gert, Lotte Lenya y Hermann Thimig. Sobre la obra de Bertolt Brecht.

Filmoteca, temas de cine,
con la conducción de Fernando Martín Peña

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es