ALEJANDRO LERNER Y LOS PERICOS VISITAN LA PEÑA DE MORFI Este domingo a las 12 hs. Telefe presentaLa Peña de Morfi con la conducción de Lizy Tagliani y Dieg...
Gonzalo Bonadeo entrevista a Jorge Lanata
En una nueva emisión de "El buscador en red", Gonzalo Bonadeo recibe la visita en el estudio del periodista y escritor Jorge Lanata.
Jorge Lanata incursionó en diversos géneros como el periodismo de investigación, la literatura, el documental, la televisión, el cine y el teatro de revista e intervino en la fundación de diarios, revistas y portales de noticias.
Fundó los diarios Página/12, Crítica de la Argentina y las revistas Veintitrés, Página/30 y Ego. En periodismo radial tuvo a su cargo las investigaciones del programa Sin anestesia en Radio Belgranoy tuvo programas como Hora 25, RompeCabezas, Lanata PM y el actual Lanata sin filtro por Radio Mitre.
Fue el creador de los programas televisivos Día D y Detrás de las noticias, y también condujo Viaje al fin de la noche; La Luna, ¿Por qué?, Periodismo para todos y El argentino más inteligente. Dirigió los documentales Deuda, Tan lejos, tan cerca: Malvinas, 25 años después y el musical La argentinidad al palo y escribió los libros Polaroids, Cortinas de Humo en coautoría conJoe Goldman, Argentinos y 26 personas para salvar al mundo, entre otros títulos.
"El buscador en red" es un ciclo de entrevistas a destacadas figuras del espectáculo, el deporte y la cultura, queinvita a conocer la intimidad de los protagonistas de la actualidad con el particular estilo del periodista Gonzalo Bonadeo, en un ameno recorrido con anécdotas personales sobre sus experiencias de vida a través del contacto en las redes sociales.
Miércoles 29 a las 22.00
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.