SINOPSIS Mary Elizabeth Winstead interpreta a Caitlin Morales, una madre de clase alta que vive enlos suburbios y que lleva a su casa a una nueva niñera, P...
Del 20 al 24 de noviembre, trasnoche
Sergei Eisenstein: la vanguardia soviética en Filmoteca
En el centenario de la Revolución Rusa, Fernando Martín Peña y Roger Koza presentan la obra de quien fuera su realizador emblemático.
Como recordando las legendarias funciones del viejo cine Cosmos 70, Fernando Martín Peña y Roger Koza presentan la obra de Sergei Eisenstein, quien fue un entusiasta colaborador del proyecto leninista y victima frecuente de la censura stalinista.
Además de ser revolucionario en lo ideológico, Eisenstein lo fue en el lenguaje cinematográfico; docente, uno de los teóricos más reconocidos en todo el mundo e innovador en el montaje. En su cine destaca el aliento épico, el ritmo intenso y el virtuosismo formal.
Durante la semana se verán películas de su etapa muda como 'La huelga' y 'Lo viejo y lo nuevo', ambos referidos a la revolución bolchevique, donde se impone el protagonismo colectivo; su obra maldita e inconclusa 'El prado de Bezhin' y filmes realizados en cine sonoro como 'Alejandro Nevsky' y las dos partes de 'Iván el Terrible', reconstrucciones históricas con héroes nacionales en el centro de la escena.
Lunes: Huelga (1925). Con Maksim Shtraukh, Grigori Alexandrov, Mikhail Gomorov e Ivan Klyukvin.
El prado de Bezhin (1937). Con Viktor Kartashov, Nikolai Khmelyov, Pyotr Arzhanov y Yekaterina Teleshova.
Martes: Lo viejo y lo nuevo (1929). Con Marfa Lapkina, Konstantin Vasilyev, Vasili Buzenkov, M. Ivanin y Maksim Shtraukh.
Miércoles: Alejandro Nevsky (1938). Con Nikolai Cherkasov, Nikolai Okhlopkov, Andrei Abrikosov y Dmitri Orlov.
Jueves: Iván el terrible (1944). Con Nikolai Cherkasov, Nikolai Okhlopkov, Andrei Abrikosov y Dmitri Orlov.
Viernes: La conspiración de los boyardos (1958). Con Nikolai Cherkasov, Serafima Birman, Ludmila Tselikovskaya y Mikhail Nazvanov.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.