Prime Video estrena la temporada final de la exitosa serie global El verano en que me enamoré El Verano en que me Enamoré es un drama multigeneracional que...
La producción española es una ficción situada en la fascinante Sevilla del siglo XVI, una ciudad controlada por la mafia.
La nueva temporada, que fue grabada íntegramente en Andalucía, constará de seis episodios de 45 minutos de duración.
Los dos primeros fueron dirigidos por Alberto Rodríguez y los cuatro restantes por David Ulloa.
Cinco años después de la última gran epidemia de peste, Sevilla ha conseguido reponerse.
Sigue manteniendo el monopolio del comercio con las Indias y su prosperidad va en aumento. Pero el crecimiento de la población se dispara alcanzando unos máximos históricos.
El gobierno no es capaz de alimentar a sus habitantes ni de asegurarles servicios asistenciales mínimos. El descontento social crece y se cristaliza en el nacimiento de La Garduña, el crimen organizado, que ha tomado el control de la ciudad.
Al elenco protagonista encabezado por Pablo Molinero (Mateo), Sergio Castellanos (Valerio), Patricia López Arnáiz (Teresa), Jesús Carroza (Baeza) y Cecilia Gómez (Eugenia), se suman Federico Aguado (Pontecorvo) que dará vida al nuevo asistente de la ciudad y primer político de la época, Luis Callejo (Conrado) y Estefania de los Santos (María de la O).
Creada por Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, LA PESTE cuenta con un equipo técnico de profesionales con una brillante trayectoria cinematográfica y numerosos Premios Goya®.
Entre ellos, Manuela Ocón (Directora de Producción); Pepe Domínguez del Olmo (Director de Arte); Fernando García (Vestuario); Yolanda Piña y Paco Rodríguez H. (Maquillaje y Peluquería); Juan Ventura (Coordinador de Efectos Digitales), Daniel de Zayas (Sonido) y Julio de la Rosa (Música). José M. G. Moyano es el director de postproducción y la fotografía es de Andreu Adam. Domingo Corral (Movistar+) y Jose Antonio Félez (Atípica films) son productores ejecutivos.
Foto Julio Vergne
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.