Ir al contenido principal

¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

La favorita del Rey, fecha estreno Argentina película francesa 2023 con Maiwenn y Johnny Depp, sinopsis, reparto, ficha Jeanne du Barry

SINOPSIS Jeanne Vaubernier, una mujer de clase trabajadora decidida a ascender en la escala social, utiliza sus encantos para escapar de su condición de pobreza.

Sergio Mendes In the key of joy, documental HBO, sinopsis: Horario Argentina

EL DOCUMENTAL

"SERGIO MENDES IN THE KEY OF JOY"

ESTRENA EN HBO

La producción original de HBO, que tuvo su pre-estreno mundial en el Santa Barbara Film Festival en enero de 2020, presenta la vida de uno de los músicos más relevantes de Latinoamérica y permite adentrarse en la mente de esta figura de la bossa nova y su impacto en la cultura pop.

SERGIO MENDES IN THE KEY OF JOY reúne a grandes exponentes de la música que han colaborado con Sergio Mendes o de algún modo se han inspirado en su legado musical para su propio trabajo; también cuenta con las voces de reconocidas personalidades cercanas al brasileño y algunos miembros de su familia.

La producción cuenta con entrevistas con Herb Alpert, Carlinhos Brown, Harrison Ford, Lani Hall (cantante de Brasil '66), Quincy Jones, John Legend, Gracinha Leporace (cantante principal de Brasil '66 y esposa de Mendes), Jerry Moss, Pelé, Carlos Saldanha (Director de la película Río, nominado al premio Oscar) y Will.i.am, quienes nos brindan perspectivas únicas sobre el nombre de Sergio Mendes y su continuo viaje musical.

Para SERGIO MENDES IN THE KEY OF JOY, el brasileño volvió a Brasil con el director John Scheinfeld, el productor Dave Harding y su equipo, quienes capturaron la belleza, el gusto y el entusiasmo de Río de Janeiro y de su ciudad natal, Niterói, y muchos lugares de gran conexión personal con Sergio como en Sao Paulo donde cantó con el futbolista Pelé.

El documental también nos da una muestra del álbum doble del mismo nombre que recorre sus mejores momentos artísticos.

En sus propias palabras, Sergio cuenta gran parte de su historia en SERGIO MENDES IN THE KEY OF JOY. Para brindar aún más emoción e intimidad a la historia se incluyen 50 grabaciones de cada etapa de su carrera, y también material inédito como películas caseras y fotos del álbum familiar de los Mendes.

  • Brasil '66

De padre descendiente de esclavos africanos traídos a Brasil por los portugueses, madre y ancestros portugueses, la diversidad de la familia de Sergio Mendes allanó el camino hacia la diversidad de sus sonidos musicales, los mismos que empezó a explorar desde niño cuando tuvo que enfrentarse a una rara enfermedad con la que tuvo que usar un yeso que le cubría prácticamente todo su cuerpo. Sin poder salir a jugar con sus amigos, Sergio canalizó todas sus energías en aprender a tocar el piano y a dedicarse a la música clásica.

Con el paso de los años, Sergio escucha el revolucionario álbum de Dave Brubeck Take Five y su vida se transforma para siempre. Comienza a tocar jazz en pequeños clubes en Rio de Janeiro y en el primero de los que serán varios encuentros mágicos conoce y recibe como mentor al compositor Antonio Carlos Jobim, uno de los creadores de la bossa nova. En poco tiempo, Sergio se convierte en un importante innovador dentro de ese movimiento.

Sergio Mendes sigue tocando en pequeños bares de Brasil, pero luego se traslada a Estados Unidos en donde se da cuenta que debía reinventar su música obteniendo un reconocimiento único en la escena cultural de Nueva York. Sin embargo, es con Brasil '66 que se llevó al mundo por delante y en donde las puertas se le empiezan a abrir hasta llegar a lo que es hoy: una legenda de la música brasileña capaz de permear la cultura pop.

Su paso por Estados Unidos estuvo acompañado de las mejores colaboraciones con los artistas más grandes del momento que se han visto inspirados en su trabajo. Grabó con la agrupación Black Eyed Peas su propia versión de Mais que nada, lo cual popularizó aún más la canción en todo el mundo.

SERGIO MENDES IN THE KEY OF JOY es un recorrido por la vida de Sergio Mendes, sus pasiones, su éxito y, sobre todo, el legado musical que le entregó a las nuevas generaciones de artistas.

Escrito, producido y dirigido por John Scheinfeld, SERGIO MENDES IN THE KEY OF JOY, es original de HBO.

El documental

SERGIO MENDES IN THE KEY OF JOY

se estrena el martes 27 de abril a las 20:00hs.

Exclusivamente por HBO y HBO GO

Calendario

Hoy es :

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad