Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Tiburón La historia de un clásico, documental National Geographic, sinopsis, producción

NATIONAL GEOGRAPHIC CELEBRA EL 50º ANIVERSARIO DE " TIBURÓN" National Geographic invita al público a celebrar el 50° aniversario del estreno del legendario éxito de taquilla Tiburón con Tiburón: la historia de un clásico , el único documental autorizado sobre la realización de la película que despertó una gran fascinación por el depredador más incomprendido del océano.

Programación SERET 2022 Festival internacional de cine Israelí en Argentina en cine y online

Por primera vez, el Festival Internacional de Cine Israelí, Seret - que significa película en hebreo - estará presente en nuestro país, entre el 24 de febrero y el 3 de marzo de 2022.

Festival Internacional de Cine Israelí

en Argentina

SERET 2022

Con el patrocinio de la Embajada de Israel en Argentina, se brindará lo mejor y más reciente del cine de Israel en las salas de Cinépolis Recoleta, Rosario, Mendoza, y paralelamente online para toda Argentina.

  • Acerca de Seret Internacional: Un poco de historia

Todo comenzó en Londres, hace una década, de la mano de tres mujeres israelíes: Anat Koren, Odelia Haroush y Patty Hochmann y actualmente, se presenta todos los años en Inglaterra, Alemania, Holanda y Chile, llegando este año por primera vez a Argentina.

Seret Internacional es el Festival de Cine Israelí más grande del mundo. Es una organización benéfica, independiente y apolítica y este año nos trae un programa estelar, lleno sorpresas y estrenos en Argentina, con películas espectaculares, de ficción y documentales que tocan temáticas apasionantes.

"Hay tanta cultura, diálogo y conocimiento dando vuelta, que necesitamos compartir ese contenido con el mundo", dice Patty Hochmann, directora artística del festival. Y explica que los films elegidos para esta primera versión en Argentina tienen el foco de revelar una multiculturalidad, además de la inclusión de la sociedad israelí. "Queremos representar una diversidad del cine y, por otro lado, una mirada especial, en relación con que siete películas están dirigidas por mujeres", cuenta Patty.

  • Programación del Festival de Cine Israelí

La mayoría de las películas son estrenos exclusivos en Argentina como por ejemplo la película de apertura: "Voces Doradas", dirigida por Evgeny Ruman, ganadora del premio a Mejor Película en Tallin Black Nights Film Festival, la cual será estrenada comercialmente por Mirada Distribution.

"Love it was not (No fue amor)", dirigida por Maya Sarfaty, ganadora en el Festival de Cine DocAviv como Mejor Documental; "Forgiveness (El Perdón)", dirigida por Guy Amir y Hanan Savyon, y "Sublet (Subarriendo)", dirigida por Eytan Fox.

Todas las películas reflejan lo mejor y más reciente del cine israelí de los últimos años. Otros de los títulos que se presentarán son: "Asuntos de Familia", de la directora Maha Haj. Y "Asia", de reciente estreno en Argentina, dirigida por Ruthy Pribar, galardonada con el premio a Mejor Actriz (Shira Hass, "Poco Ortodoxa") en el Festival de Cine de Tribeca y premiada por la Academia de Cine Israelí como Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Guión y más.

En este gran festival se podrán apreciar un total de 14 películas significativas, emocionantes y entretenidas.

"La selección de los estrenos se realizó en base a lo más reconocido y premiado de festivales internacionales", dice la directora artística y agrega que, una de las propuestas interesantes para este 2022, es "A 100 Metros de Distancia", producción de cortometrajes en tiempo real, creada con 12 destacados cineastas durante la peor época de cuarentena en Israel.

Patty Hochmann especifica que "estos cortometrajes son un reflejo de los desafíos que hemos tenido que vivir durante los últimos dos años".

Otros títulos que se podrán ver entre el 24 de febrero y el 3 de marzo es la exitosa comedia dramática de Rama Burshtein, "Un novio para mi boda"; el documental, "Menachem Begin: Paz y Guerra"; y los galardonados films, "El Repostero de Berlín", "Entre Dos Mundos", "El Acoso, "La Esposa Prometida" y "El Testamento" - coproducción entre Austria e Israel.

Por otra parte, el público podrá disfrutar de sesiones de reflexión con preguntas y respuestas (Q&A) a algunas de las directoras y directores de las películas del festival de cine.

Seret Argentina 2022 se realizará, en forma presencial en, las salas de Cinépolis Recoleta, Mendoza y Rosario, y también en formato online para toda Argentina, dando la posibilidad de que las películas se puedan ver y disfrutar durante los ocho días que dura el festival, deleitando a todos y a todas con la gran calidad del cine israelí.

Del 24 de Febrero al 3 de Marzo

en CINÉPOLIS RECOLETA, ROSARIO, MENDOZA

FORMATO ONLINE PARA TODO EL PAÍS.

Plataforma de visionado:

seret-argentina-2022.eventive.org

CATALOGO DE PELÍCULAS Y GRILLA DIARIA

https://drive.google.com/file/d/1DA-w20N9bGrrc7OHOYQo4y9bwjAQp1wA/view?usp=sharing

SPOT

https://youtu.be/n8-QY0rtAhc

https://vimeo.com/670366184/b2815bed93

SITIO OFICIAL

www.seret-international.org

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming