Ir al contenido principal

¡Hola! 🌟 Quiero actualizarles sobre mi situación. Como mencioné anteriormente, mi mamá ha estado mejorando, pero lamentablemente ha surgido una neumonía 😔 que requirió su internación. Esto ha complicado un poco más las cosas, y por ahora aún no puedo regresar a la normalidad que tanto deseo.
¡PROMETO QUE VOY A VOLVER! 💪❤️✨ Estoy aquí, aunque no pueda retomar todavía mi ritmo habitual. Gracias por su paciencia y apoyo. ¡Pronto estaré de regreso! 🙌🔥
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

The last of us 2º Temporada, fecha estreno serie con Pedro Pascal, sinopsis, elenco: HBO y Max

El viaje continúa: "THE LAST OF US" ESTRENA SEGUNDA TEMPORADA Tras cinco años de paz luego de los eventos de la primera temporada, el pasado colectivo de Joel y Ellie los alcanza, arrastrándolos a un conflicto entre ellos y a un mundo aún más peligroso e impredecible que el que dejaron atrás.

Lista de episodios podcasts de Greenpeace con Tomás Fonzi, Asnicar, Papryka, Zegers y María José Bello

Los artistas Tomás Fonzi, Brenda Asnicar, Papryka, Antonia Zegers y María José Bello grabaron los episodios del podcast "Sonido Ambiente", producido por Greenpeace, y que apunta a reflexionar sobre la sociedad de consumo y brindar alternativas que no generen enormes consecuencias sobre el planeta.

Tomás Fonzi, Brenda Asnicar y Papryka

le ponen sus voces a un podcast de

Greenpeace

Los episodios abordan distintas temáticas: plásticos, alimentación, basura electrónica, movilidad, fast fashion y productos de cosmética. "Sonido Ambiente" es un podcast original de Greenpeace producido en colaboración con Posta, productora de podcast pionera en América Latina y se realizó gracias al aporte de los socios y las socias de la organización.

El primer episodio, titulado "Un mar de plásticos", está narrado por el actor argentino Tomás Fonzi. En los océanos del mundo, hay cinco islas de plástico formadas por desechos producidos por el ser humano.

Y de ahí, en muchos casos, ese plástico va directo a nuestra mesa: se calcula que los seres humanos consumimos el equivalente a una tarjeta de crédito por semana. ¿Por qué pasa esto? ¿Cómo podemos frenar esta locura? En ese episodio, Fonzi guía al oyente por un viaje hacia el fondo del mar.

"El cambio individual es fundamental, pero también se necesita un fuerte compromiso de los gobiernos que deben ejecutar políticas que aporten soluciones sostenibles y regular; y de las empresas que deben adaptar sus modos de producción", agregaron desde Greenpeace.

Papryka estuvo a cargo del segundo episodio: "Una receta para salvar al mundo'', en el que se descubren los enormes problemas medioambientales detrás de nuestros alimentos.

El episodio 3, "Hora de Bajar un Cambio'', está narrado por Brenda Asnicar. Y hace referencia al inmenso consumo de energía de las grandes ciudades, que a la vez son responsables de más del 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Asnicar se sube a la bicicleta y recorre los distintos problemas de movilidad generados en Latinoamérica.

La actriz chilena Antonia Zegers le pone la voz al cuarto episodio: "Un Problema Maquillado". Se enfoca en la industria de los cosméticos, en la contaminación que genera y en la crueldad animal que se produce en ensayos. Y su coterránea María José Bello habla en "Contaminar está de Moda", sobre la industria de la indumentaria que es la segunda más contaminante del mundo, luego de la petrolera.

Los episodios se estrenan cada 15 días

en todas las plataformas de podcasts

Calendario

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025: 16 años de El Bazar del Espectáculo con 6085 días online desde el 5 de Agosto del 2008 y más de 65.000 artículos publicados. Los 6181 artículos de películas de cine del 2008 al 2018 con sinopsis, notas de producción, fichas, posters y críticas de mi autoría están en El Bazar del Espectáculo Cine

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad