SINOPSIS En Jefes de Estado, el primer ministro del Reino Unido, Sam Clarke (Idris Elba), y el presidente de los EE.UU., Will Derringer (John Cena), tienen...
La producción cuenta con Papa Emeritus, Gregory XVIII y Nieves Triviño, ex miembros de la orden religiosa, como fuentes.
Se estrena en HBO Max la serie documental EL PALMAR DE TROYA, que narra la historia del fraude de la Iglesia Cristiana Palmariana y recapitula momentos emblemáticos del caso, desde finales de la década de 1960 hasta el presente. La orden religiosa se convirtió en una de las sectas más peligrosas de España.
Con dirección general de Alejandro Flórez y David Berian, los cuatro episodios de EL PALMAR DE TROYA exponen innumerables informes e investigaciones en torno de prácticas oscuras de la Iglesia Palmariana, disidente de la fe católica, que durante casi cincuenta años fue refugio de secretos hasta hoy desconocidos por el público.
Y también muestra que la realidad desafía a la ficción, especialmente cuando la devoción de los fieles es utilizada como arma por los delincuentes.
Además de detallar los cincuenta años de historia de la orden religiosa, la producción también trae nueva información sobre el caso con testimonios exclusivos y entrevistas con ex miembros de la congregación, como el Papa Emérito de la Iglesia Palmariana, Gregorio XVIII (Sergio Ginés Hernández), y su esposa, Nieves Triviño.
Ambos abandonaron la orden palmariana para casarse y protagonizaron los hechos que marcarían la caída de la iglesia: la fuga cinematográfica en un lujoso BMW para finalmente vivir su romance secreto, y un intento fallido de robar de la iglesia, ocurrido en 2018.
La serie documental es una producción de Warner Bros. Discovery con 93 Metros y 100 Baias.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.