BAHAR, La historia de una segunda oportunidad La trama sigue a Bahar, una mujer que abandona su carrera como médica por la familia y que, tras una grave en...
Luca, un taciturno empleado inmobiliario, trabaja en una empresa interesada en construir un housing en unos viejos terrenos del ferrocarril.
Ante las burocracias que imposibilitan el avance de la obra, recurre al diputado Cardone quien se involucra en el negocio y lo convierte en su testaferro. Enceguecido por su ambición, Luca no advierte una caída sin límites.
Dice su director Fernando Lacolla : "La parábola bíblica de "El siervo inútil", fue un disparador para la construcción de la historia. La película trata sobre la inutilidad de muchas de nuestras acciones en la vida, el protagonista es un antihéroe que no mide las consecuencias de sus acciones.
Sentí la necesidad de filmar una historia que entrelaza algunas desigualdades de nuestra época. Para mí era muy importante la elección de los lugares donde transcurre la película y lo que simbolizan en nuestro país, el ferrocarril abandonado y el campo. Me interesaba mostrar que vivimos en un mundo injusto, donde el protagonista deambula extraviado entre la ciudad y el campo, víctima de su propia ambición".
Fernando Lacolla, nace en Córdoba en 1975, estudia la carrera de Cine y TV en la Universidad Nacional de Córdoba. Dirigió los cortometrajes ficcionales "La Cacería" y "Supercelda", también dirigió series documentales y docuficcionales para canal Encuentro. Guionista y script doctor en largometrajes y series. "El siervo inútil" es su ópera prima.
ELENCO
Federico Liss, Rubén Gattino, Víctor López y Pola Halaban.
FICHA
Año: 2023
Duración: 73 min.
País: Argentina
Guión y Dirección: Fernando Lacolla
Casa productora: Punto de fuga cine
Productoras Ejecutivas: Ana Lucía Frau y Eva Cáceres
Jefa de Producción: Renata Falchetto
Director de fotografía: Ezequiel Salinas
Dirección de arte: Carolina Vergara
Vestuario: Sol Muñoz
Director de sonido: Atilio Sanchez
Asistente de dirección: Hugo Curletto
Dirección de actores: Pablo Limarzi
Jefe de locaciones: Martín Paolorossi
Montajista: Martín Sappia
Música Original: Esteban Costilla Rozzi
Post producción de imagen: La isla bonita color
Post producción de sonido: Klang sonido para cine
Con el apoyo del Incaa Argentina y Polo Audiovisual Córdoba
Jefa de Prensa: Analía Sánchez
Distribuye: Batata Films
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.