Ir al contenido principal

¡Hola! 🌟 Quiero actualizarles sobre mi situación. Como mencioné anteriormente, mi mamá ha estado mejorando, pero lamentablemente ha surgido una neumonía 😔 que requirió su internación. Esto ha complicado un poco más las cosas, y por ahora aún no puedo regresar a la normalidad que tanto deseo.
¡PROMETO QUE VOY A VOLVER! 💪❤️✨ Estoy aquí, aunque no pueda retomar todavía mi ritmo habitual. Gracias por su paciencia y apoyo. ¡Pronto estaré de regreso! 🙌🔥
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

Bailarina, fecha estreno Argentina película 2025 con Ana de Armas, sinopsis, reparto, ficha Ballerina spin-off John Wick

SINOPSIS En BAILARINA, Ana de Armas encarna a una joven bailarina de ballet que busca vengar la muerte de su familia.

Como agua para chocolate, serie con Irene Azuela y Azul Guaita, personajes, sinopsis, elenco: HBO y Max

Esta adaptación de HBO de la famosa novela latinoamericana de Laura Esquivel, fue filmada en varias locaciones de México.

HBO ESTRENA SU SERIE ORIGINAL " COMO AGUA PARA CHOCOLATE"

COMO AGUA PARA CHOCOLATE mostrará que la tradición no siempre es el mejor camino.

La historia, que está ambientada en tiempos de la Revolución, aborda también la lucha de las mujeres por controlar su propio destino. Como marco de esta lucha, la serie se benefició de espectaculares locaciones en Tlaxcala y la Ciudad de México, las cuales brindan un telón de fondo auténtico y evocador para la narrativa de un clásico de la literatura mexicana.

COMO AGUA PARA CHOCOLATE explora la idea de que a veces las tradiciones pueden convertirse en una prisión y en un obstáculo para el amor. Tita de la Garza y Pedro Múzquiz son dos almas profundamente enamoradas, pero incapaces de estar juntas debido a las arraigadas costumbres familiares.

Nuestros protagonistas Tita de la Garza y Pedro Muzquiz son dos almas enamoradas que no pueden estar juntas debido a las arraigadas costumbres familiares, las cuales obligarán a nuestra protagonista a navegar con tintes y sabores mágicos entre el destino dictaminado por su familia y la lucha por su amor, mientras la acompañamos en su mayor refugio: la cocina.

  • PERSONAJES / ELENCO

Irene Azuela - Mamá Elena de la Garza

Irene Azuela (conocida por Quemar las naves, Bajo la sal, Las oscuras primaveras, recientes Dante y Soledad, Las viudas de los jueves, Belascorán) interpreta a Mamá Elena. Ella es la dueña de Las Palomas, madre de tres hijas y viuda.

Es una mujer leal a las tradiciones familiares y a las normas sociales y puede ser estricta, dura y autoritaria tanto con sus hijas como con sus trabajadores. Siempre viste de negro y todo su semblante refleja la amargura que llena su corazón y quien condena a Tita a nunca poder casarse, para que la cuide durante su vejez.

Azul Guaita - Tita

Azul Guaita (Conocida por P#t@s redes sociales, La Mujer del Diablo, Rebelde) da vida a Tita, el personaje principal de esta historia, y la hermana menor de las tres hijas De la Garza. Ella nace de forma prematura y nunca ha sentido el amor de su madre, pero desde su nacimiento, la vida de Tita quedó unida a la cocina que le rodeaba.

Conforme crecía, Tita desarrolló una relación estrecha con Nacha, la cocinera que trabaja para su familia, tanto que la considera su madre. Con sus hermanas, mantiene una relación estrecha con Gertrudis (Andrea Chaparro) y una antagónica con Rosaura (Ana Valeria Becerril). Tita vive en una prisión hecha de normas, golpes y castigos, impuestos por su madre.

Ana Valeria Becerril - Rosaura de la Garza

Ana Valeria Becerril (conocida por ¿Cómo matar a Mamá?, Control Z, Las Bravas F.C., El Colapso) es Rosaura, la hermana mayor y la hija consentida de Mamá Elena. A diferencia de Tita, ella nunca se interesó por la cocina y gracias a la preferencia que siempre le dio su madre, cultivó una rivalidad con su hermana menor.

Ella aparenta ser la hija perfecta ante Mamá Elena, pero a diferencia de sus hermanas, ella escogió ser obediente para sobrevivir a su madre. Aún sabiendo que Tita estaba enamorada de Pedro, Rosaura ansía su amor y quiere que Pedro la ame a ella. Siendo la primogénita, Rosaura tiene la aprobación de su madre para casarse y aprovechará la oportunidad que se le presenta, sin importar el daño que le pueda causar a los demás.

Andrea Chaparro - Gertrudis de la Garza

Andrea Chaparro (conocida por Bandidos, A través de tu mirada, A través del mar, Rebelde, La casa de las flores: La película) da vida a Gertrudis, la segunda hermana de la Garza. Aunque ella no lo sabe, es fruto del amor adúltero entre José Treviño y Mamá Elena, por esto siempre se ha sentido distinta a sus hermanas. Gertrudis siempre ha recibido un trato especial de parte de Mamá Elena y sabe aprovecharlo para manipularla.

Ella es una mujer transgresora y sensual, que no teme saltarse las normas y vivir libre. Gertrudis piensa que una mujer puede vivir y sentir como un hombre, por eso es capaz de tomar un arma y participar en la revolución. Ella encarna a una mujer muy distinta a Mamá Elena y a sus hermanas, es temeraria y rebelde.

Andrés Baida - Pedro Múzquiz

Andrés Baida (conocido porMi amor sin tiempo, Bandidos, Control Z, Los elegidos) da vida a Pedro Muzquiz, un joven apasionado e idealista. Como hijo está agradecido con su padre por todo lo que ha hecho por él, pero no le gusta el trato que le da a sus trabajadores.

La visión del mundo de Pedro cambia cuando se va a estudiar a la ciudad. Ahí se encuentra con ideas democráticas que le harán darse cuenta de la necesidad de una revolución. En materia de amores, Pedro se enamoró de Tita desde que eran niños y sabe que existe un lazo mágico que los une y en su afán de estar cerca de ella, tomará una decisión que tendrá consecuencias para toda la familia De la Garza.

Ángeles Cruz - Nacha

Ángeles Cruz (conocida por Familia, Soy lo que nunca fui, Aquí en la Tierra, Un extraño enemigo) da vida a Nacha, una mujer que pertenece al linaje de grandes cocineras prehispánicas, es de esas mujeres que ven a la cocina, como un medio para sanar. Desde antes de su nacimiento, Mamá Elena rechazó a Tita, la despreciaba desde que estaba en su vientre, y al ver este rechazo Nacha se convirtió en la persona a cargo del cuidado de Tita, a quien le transmitió todos sus conocimientos culinarios.

Mauricio García Lozano - Don Pedro Múzquiz

Mauricio García Lozano (conocido por Latido, Todo el Silencio, ¿Qué culpa tiene el karma?, Señorita 89) es Don Pedro Múzquiz, el padre de Pedro y un hacendado con poder en la región. Él es un nombre que cree en las tradiciones y en el orden establecido de la sociedad, su ideología misógina y machista lo pondrá en conflicto con su hijo quien tiene ideas revolucionarias. Don Pedro se considera un hombre de palabra y fiel al régimen de Porfirio Díaz, y por ello no logra aceptar que su hijo apoye la revolución, lo cual los pondrá en conflicto.

Louis David Horné - Juan Alejandrez

Louis David Horné (conocido por Narcos: México, La piel ajena, Pacto De Silencio, Un Día Para Vivir) da vida a Juan Alejandrez, originalmente él es un peón en la hacienda de Don Pedro Múzquiz y amigo de la infancia de Pedro. Cuando Don Pedro lo acusa de ser un hombre orgulloso él dice que no es orgullo sino dignidad, esta confrontación lleva a Juan a unirse a la revolución. Juan es un líder natural, valiente y arrojado.

  • LA IMPORTANCIA DEL REALISMO MÁGICO

El realismo mágico es un elemento clave en la narrativa, donde lo cotidiano se mezcla con lo extraordinario. En COMO AGUA PARA CHOCOLATE, la cocina se transforma en un espacio donde los ingredientes no solo son materia prima, sino también portadores de emociones.

Cada plato que Tita cocina tiene el poder de influir en los sentimientos y acciones de quienes lo consumen, creando una conexión única entre la comida y las experiencias humanas.

  • LA IMPORTANCIA DE LOS SABORES

En consecuencia, los sabores y sentimientos actúan como el corazón del hogar y el escenario principal donde se desarrollan los conflictos emocionales. En esta serie, el acto de cocinar se convierte en una forma de resistencia y autoexpresión para la protagonista.

A través de sus recetas, ella desafía las normas impuestas por su familia y encuentra una forma de comunicarse con el mundo que la rodea. La gastronomía, entonces, no solo es un arte culinario, sino también una forma de contar historias y preservar tradiciones.

  • LA REVOLUCIÓN

La Revolución Mexicana es un evento crucial en la historia de México y un contexto fundamental para la serie. Este conflicto armado no solo transformó la estructura política del país, sino que también impactó profundamente la vida social y cultural. La misma no sólo se ve representada en el contexto, sino también en la revolución personal de Tita en su viaje emocional.

Su crecimiento y su búsqueda de identidad reflejan el deseo generalizado de cambio y renovación que caracterizó a este periodo histórico. En COMO AGUA PARA CHOCOLATE, Tita se convierte en un símbolo de resistencia y empoderamiento.

  • LA PRODUCCIÓN

La producción se extendió durante 9 semanas, con rodaje tanto en Ciudad de México como en haciendas del Estado de Tlaxcala, involucrando aproximadamente a 1200 personas, incluyendo a su gran elenco y equipo de producción.

Para dar vida a los entrañables personajes de la serie, COMO AGUA PARA CHOCOLATE cuenta con Irene Azuela como Mamá Elena, mientras que Azul Guaita interpreta al amado personaje de Tita. Por su parte, Ari Brickman es Don Felipe y Ana Valeria Becerril, Rosaura, hermana de Tita y su rival de amores. La joven Andrea Chaparro da vida a Gertrudis; Andrés Baida a Pedro, el interés romántico de Tita y Rosaura; mientras que la grandiosa Ángeles Cruz interpreta a Nacha, la cocinera y mentora de Tita. Finalmente, Louis David Horné encarna al personaje de Juan Alejandrez.

Salma Hayek Pinault, productora ejecutiva de la serie por parte de Ventanarosa Productions, señaló: " COMO AGUA PARA CHOCOLATE es un clásico de la literatura mexicana. La historia, ubicada en tiempos de la Revolución, habla también de otro tipo de lucha: la de las mujeres lidiando por controlar su propio destino. Ventanarosa está muy emocionada de poder adaptar esta extraordinaria novela de Laura Esquivel para una nueva generación de espectadores".

La directora Ana Lorena Pérez Ríos compartió: "Hacer COMO AGUA PARA CHOCOLATE se convirtió en uno de los retos más emocionantes de mi carrera. Me conectó con el linaje de las mujeres en mi familia, con las tradiciones que cargamos entre generaciones y con el papel de la mujer en una sociedad que constantemente lucha entre el Ser y el Deber Ser. Me llevo una experiencia muy enriquecedora de haber podido contar un mundo emocional profundo y lleno de matices".

Por su parte, Julián de Tavira, director principal de la serie, comentó: "Nos da mucho orgullo contar una historia tan mexicana, tan emotiva, que representa una época tan emblemática de la historia de nuestro país y presume su gastronomía... Hacer una historia que tiene una voz primordialmente femenina para mí ha sido un desafío, sin duda fue necesario tener los ojos y los oídos muy abiertos para que eso nunca se pierda. Tuvimos la fortuna de contar con un fantástico elenco que se entregó sin ningún reparo con muchísima generosidad y talento."

Además del atractivo que representa un elenco y equipo de producción de primer nivel, también las especiales locaciones en el Estado de Tlaxcala son parte medular de la serie. Los hermosos paisajes naturales, así como las inigualables haciendas seleccionadas para ambientar la historia, permitirán a la audiencia transportarse inmediatamente al universo de COMO AGUA PARA CHOCOLATE.

Irene Azuela, quien interpreta a Mamá Elena, reflexionó: "La filmación de COMO AGUA PARA CHOCOLATE tuvo una sazón exquisita. Fue una mezcla de suavidad e inteligencia femenina inolvidable. Es increíble como una historia de México en 1900 pueda tener tanta relevancia hoy en día. Pareciera que nuestros corazones siguen queriendo apostar por el amor."

Azul Guaita, quien da vida a Tita, comentó: "Estoy muy agradecida de estar en este proyecto tan importante y tan bien cuidado. Un proyecto lleno de amor y mucho esfuerzo que me ayudó a enfrentar mis miedos y superarme como persona. Estaré eternamente agradecida con cada una de las personas involucradas."

El actor Andrés Baida, quien interpreta a Pedro, destacó que ser parte de este proyecto fue una enorme travesía. "E s la primera vez que me enfrento a un personaje de esta magnitud. De este proyecto me llevo mucha humildad y disciplina, Pedro me enseñó muchas cosas, tanto buenas como malas. Enfrenté muchos retos (…) Y quedo eternamente agradecido con toda la gente involucrada que hizo equipo" .

Retratar toda la época fue retador, no solo en la selección de locaciones. El vestuario, a cargo de la talentosa Amanda Cárcamo, estuvo basado en prendas de lana como se estilaba en la época de la revolución mexicana en la que tiene lugar la historia. "La inspiración sale de los guiones, de las imágenes y la investigación que hicimos para el proyecto. No podemos desprendernos de la novela ni de la película que vimos en los años 90 y que marcó a toda una generación", compartió.

Jerry Rodriguez de Endemol Shine Boomdog, destacó: "Cualquier remake implica un reto, ya que existe un punto de comparación con el producto original. En este caso, el reto se vuelve enorme debido al gran alcance que tuvo la novela de Laura Esquivel, y el éxito de su adaptación al cine. Tuvimos una gran responsabilidad: estar a la altura de las poderosas imágenes que quedaron grabadas en el imaginario de generaciones enteras, al tiempo que imprimíamos una mirada actual a la historia. Lo más importante de revisitar una obra es tener algo nuevo que decir. Y creo que el resultado cumplirá con ambas premisas".

Para lograr mayor realismo en la producción, se requirió de los conocimientos de la ecónoma Maru Rangel. "El gran logro de Laura Esquivel en su novela fue iniciar cada capítulo con una receta y hacerla inseparable de la historia que nos cuenta. La preparación de las recetas marca la secuela de dramáticas emociones y pasiones de Tita. ¡No puedo imaginar el Pastel Chabela sin llorar o las Codornices en Salsa de Pétalos de Rosa sin recordar al mejor amante en mi vida!", señaló.

Además, para prepararse para su rol, el elenco recibió clases de equitación, baile y cocina. También, cada departamento trabajó en varias sesiones con un historiador con el fin de afinar detalles en cuanto a la época en la que se desarrolla la historia.

COMO AGUA COMO CHOCOLATE es la primera adaptación en formato de serie de la novela homónima original de Laura Esquivel, bajo la dirección de Julián de Tavira y Ana Lorena Pérez Ríos y la producción ejecutiva de Salma Hayek Pinault, José Tamez y Siobhan Flynn de Ventanarosa Productions; Sharon Levy, Lisa Fahrenholt y Flavio Morales por parte de Endemol Shine North America; Alejandro Rincón, Jerry Rodriguez y Clara Machado, además de Manuel Vargas, quien supervisa la producción física, por Endemol Shine Boomdog; y Mariano Cesar, Mônica Alburquerque y Anouk Aarón por parte de Warner Bros. Discovery.

Durante la filmación, la producción contó con la colaboración de la Oficina de Apoyo a Filmaciones dependiente de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Tlaxcala coordinada por René Delgado.

Prepárate para disfrutar de un viaje de sabores y pasiones en COMO AGUA PARA CHOCOLATE.


ESTRENO 3 DE NOVIEMBRE 2024 por Max y HBO, con estreno semanal

Calendario

Hoy es :

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad