Paladar gourmet y cocina express: Estefi Colombo trae recetas ricas y rápidas a elGourmet Con su estilo práctico y gourmet, Estefi demuestra que se puede c...
Monarcas El gran viaje mágico es una película animada para toda la familia ambientada en el diverso, pintoresco y siempre cambiante escenario de la gran migración de la mariposa monarca.
Una conmovedora historia de Patrick, una mariposa valiente y adorable, pero inepta, de una sola ala, que se esconde en un remolque de algodoncillo para formar parte del viaje de su vida. Junto con su mejor amigo, una oruga boba llamada Marty, y Jennifer, una mariposa con miedo a las alturas, Patrick se convertirá en un héroe improbable. Pero primero deberá enfrentar su miedo, aceptar su singularidad y triunfar sobre la adversidad mientras lucha contra los patrones climáticos cambiantes, los humanos y tres pájaros malvados empeñados en vengarse.
Es una historia de aventuras, autorrealización y heroísmo contada con humor, cuyo mensaje es que nuestras diferencias son menos importantes que los lazos que compartimos, y es en la adversidad donde brilla nuestro verdadero carácter.
La monarca, ¡una mariposa única!
Con sus brillantes alas negras y naranjas, la mariposa monarca tiene todo para complacer. Es una de las mariposas diurnas más grandes de Canadá. ¡Incluso su oruga es de una belleza excepcional! La monarca también sorprende por su comportamiento y sus fabulosas habilidades.
Esta criatura, de delicada apariencia, recorre miles de kilómetros cada año durante sus grandes migraciones. Además, su cuerpo contiene una sustancia tóxica que la protege de enemigos naturales como las aves. La oruga monarca acumula esta toxina al ingerir hojas de algodoncillo, su única fuente de alimento.
Reproducción, anatomía y función de la monarca
La hembra pone sus huevos en plantas de algodoncillo. La oruga que nace del huevo tiene rayas amarillas, negras y blancas. Tiene seis patas y seudópodos. Después de cierto tiempo, como todas las mariposas, la oruga se transforma en crisálida y luego en mariposa.
La monarca es una mariposa diurna. Posee antenas filiformes y una probóscide para succionar el néctar de las flores. Este insecto es, por lo tanto, un excelente polinizador, al igual que las abejas. Por ello, es de gran importancia para la producción de frutos.
Una migración asombrosa
Cada año, la mariposa monarca completa una de las migraciones más largas del mundo animal. Para un insecto tan pequeño, ¡es una verdadera hazaña! En Canadá, existen dos poblaciones migratorias de monarcas, separadas por las Montañas Rocosas. La población occidental pasa el verano en Columbia Británica y Alberta, y el invierno en California. La migración de la población oriental es aún más espectacular: estas mariposas recorren hasta 5000 km para invernar en México.
Sin embargo, esta migración se ve obstaculizada cada año por el cambio climático inducido por las actividades humanas, pero también por el uso de pesticidas químicos o la destrucción de campos de algodoncillo para favorecer cultivos o viviendas.
Una especie en franco declive
Hoy en día, la monarca debe enfrentarse a múltiples peligros, como depredadores, tormentas, la escasez de algodoncillo, la deforestación y el cambio climático. Lamentablemente, sus poblaciones han disminuido considerablemente. La mariposa monarca migratoria figura en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en la categoría de "en peligro de extinción". Según la UICN, la población occidental es la más amenazada, con una reducción de aproximadamente el 99,9 % entre 1980 y 2021. La población oriental disminuyó un 84 % entre 1996 y 2014.
La banda sonora de la película "Monarcas: El gran viaje mágico" presenta una mezcla de música pop y acústica que refleja el espíritu lúdico, emotivo y extravagante de la película. En su versión original incluye contribuciones de diversos y talentosos artistas, como Shawn Mendes, Coeur de Pirate, Johnny Orlando, Josh Alexander y La Zarra.
Shawn Mendes aporta una voz conmovedora a una canción inspiradora que resuena con el mensaje de la película de crecimiento, transformación y autodescubrimiento. Mientras tanto, los paisajes sonoros oníricos y etéreos de Coeur de Pirate crean una atmósfera sobrenatural para algunos de los momentos clave de la película. La pegadiza y animada canción de Johnny Orlando encaja a la perfección con el tono lúdico y aventurero de la película, mientras que la de Josh Alexander captura el viaje emocional del protagonista.
En resumen, la banda sonora es un conjunto diverso y hermoso de canciones que sin duda deleitará tanto a niños como a adultos.
NANCY BRAULT Supervisora Musical
Nancy Brault es una emprendedora que gestiona simultáneamente numerosos proyectos en el sector cultural. Desde hace mucho tiempo, le apasiona la producción y supervisión musical, la producción de álbumes y la producción de espectáculos teatrales. Posee una innegable capacidad para crear con eficiencia productos innovadores y de calidad. Nancy comenzó su carrera en Avanti, produciendo a artistas como Roch Voisine, Isabelle Boulay y Luce Dufault. La compañía también produjo y dirigió la obra teatral Broue, donde Nancy ocupó el cargo de directora de producción durante 24 años. Su carrera continuó representando a diversos artistas y asumiendo múltiples responsabilidades de dirección ejecutiva y de producción para espectáculos en vivo y televisados, tanto en Quebec como a nivel internacional, incluyendo el espectáculo insignia La Voix.
Con Blü Dog Média, Nancy busca integrar los valores adquiridos a lo largo de sus 25 años de experiencia para reunir a la élite de colaboradores, autores, compositores, directores y otros profesionales del sonido y la música, con el fin de adaptar un sonido único a cada nueva creación. Uno de los proyectos estrella de BDM, la banda sonora original de la película de animación La Course des Tuques/Racetime, recibió el premio Félix al Álbum del Año, así como el Premio Socan Éditions por la canción Pour Commencer, que alcanzó la cima de las listas de radio durante 11 semanas en 2019.
Su lema es reinventar las cosas de forma diferente, ofreciendo un entorno más respetuoso con la creación y sus colaboradores, a la vez que se integra con la realidad de los mercados culturales en intensas mutaciones.
SOPHIE ROY
Sophie Roy lleva más de 20 años trabajando en la industria, donde ha colaborado con gigantes como PBS, Sesame Workshop, Fox Kids y Lego. Ha liderado varios proyectos que suman cerca de 100 horas de series de animación tradicional en 2D y 3D, así como tres largometrajes en estereoscopía. Sophie comenzó su carrera en Cinar Group, trabajando en series de renombre internacional como Arthur, Paddington Bear y Caillou.
En CineGroup, trabajó como directora de producción en varias series, incluyendo Sagwa, the Chinese Siamese Cat (80 episodios de 11 minutos), la famosa serie de PBS ganadora de un premio Emmy. También fue productora asociada de Galidor (26 episodios de 22 minutos), la serie de acción real creada por David Lynch para YTV y ABC Family.
Como vicepresidenta de Desarrollo y Ventas en Écho Média Film et Télévision, Sophie creó la serie preescolar Miam, que se emitió durante dos temporadas en el canal juvenil Yoopa en Quebec y en TFO en Ontario. Sophie también desarrolló las series de marionetas Toupie and Binou Vroum Vroum Zoum, así como la serie 2D Vie de Quartier para el canal público Radio-Canadá.
Desde 2011, Sophie se unió a Carpediem Film & TV Inc. como productora ejecutiva del largometraje The Legend of Sarila, el primer largometraje de animación 100% estereoscópica realizado en Quebec, y posteriormente de Snowtime!, que obtuvo el premio a la mejor taquilla canadiense en 2015, así como de su secuela, Racetime, estrenada en 2018. Estas dos películas se han vendido en más de 200 países y territorios de todo el mundo.
Sophie también ha tenido la oportunidad de escribir y dirigir viñetas de entrevistas del "Making Of" con Céline Dion, Ross Lynch y Noel Risher. Sophie comienza una nueva etapa en su carrera. Recientemente, dirigió el episodio de Snowsnaps: Singing Out Loud y la serie de animación 2D Double Dribble (10 episodios de 2 minutos). Tras dirigir el avance de 2 minutos de BvTales, Sophie dirige ahora el largometraje, cuyo estreno está previsto para septiembre de 2023.
NICOLAS CLOUTIER
Nicolas Cloutier es diseñador visual y creador de sets cinematográficos digitales con una amplia experiencia en la industria cinematográfica. Tras estudiar Artes Visuales en el Cégep André Laurendeau, se especializó en animación 3D y continuó sus estudios en el Centre Nad en 2001. Desde el inicio de su carrera, Nicolas trabajó en producciones estadounidenses realistas como Silent Hill, Crepúsculo, La Bella y la Bestia, Blancanieves, Los Vengadores y Parker.
Sin embargo, Nicolas siempre ha tenido un gran interés por el cine de animación y aprovechó el auge de la producción cinematográfica de animación en Quebec para incursionar en este nuevo campo en 2013. Así, trabajó en The legend of Sarila y posteriormente en otras producciones como Snowtime!, Racetime, Troll, Mune y El Principito. A lo largo de los años, Nicolas se ha labrado una sólida reputación en la industria de la animación por sus excepcionales habilidades en diseño visual y creación de sets.
En 2021, Nicolas tuvo la oportunidad de dirigir artísticamente la producción de Butterfly Tale, lo que le permitió ampliar su experiencia como director de arte en varias otras producciones de animación actualmente en curso.
Esta experiencia como director le permitió desarrollarse en nuevas áreas, como la dirección creativa, el liderazgo y la gestión de proyectos.
Además de sus habilidades técnicas, Nicolas también es conocido por su singular enfoque creativo y su agudo sentido de la estética. Su pasión por las artes visuales y la animación lo ha impulsado a explorar nuevos territorios creativos y a superar los límites de la imaginación.
HEIDI FOSS
Además de escribir guiones, editar guiones y desarrollar series para programas de HBO, FOX, PBS, FAMILY, YTV, NICKELODEON y la BBC, Heidi ganó un Premio Canadiense de Comedia como parte del equipo de guionistas de la exitosa serie de CBC "This Hour Has Twenty Two Minutes". Escribió varios episodios de la serie animada "Toon Marty", que actualmente se emite en Teletoon, además de coescribir un episodio y editar guion de toda la quinta temporada de la serie de horario estelar "Mohawk Girls" para APTN Network. Actualmente, escribe varios episodios de la serie preescolar "The Game Catchers", que se emite en Radio Canadá, y más recientemente, escribió tres episodios y editó guion de toda la primera temporada de "Pup Academy" de Air Bud, que actualmente se emite en TVO y Disney. Además de escribir, Heidi es una figura destacada en el circuito norteamericano de stand-up comedy y ha sido nominada cuatro veces al premio Canadian Comedy Award como Mejor Stand-up Femenina en Canadá.
LIENNE SAWATSKY
Lienne Sawatsky es creadora, showrunner, consultora de narrativa y guionista galardonada. Ha trabajado para Apple, Netflix, Nickelodeon, Cartoon Network, Disney, PBS y CBC, entre otros. Fue consultora creativa en las películas animadas SNOWTIME (La Guerre des Tuques) y RACETIME. Es cocreadora y productora ejecutiva de WISHFART, la galardonada serie de comedia sobre un duende adolescente con peculiares poderes para conceder deseos. Sus créditos más recientes incluyen la cocreación y showrunner de THE GUAVA JUICE SHOW para YouTube Originals, la escritura de PINECONE AND PONY de Apple y el desarrollo de la serie de libros de Raj Haldar P IS FOR PTERODACTYL y WORD TRAVELERS para Mainframe Studios. Lienne es de Montreal y ahora vive en Toronto con su esposo y colaborador, Dan Williams, su hija, Clementine, y su perra, Rosie.
MARTIN ROY
Apasionado y riguroso, Martin Roy es uno de los compositores e instrumentistas más estimados de Quebec. Actualmente dedica su tiempo y talento a componer música para la gran y pequeña pantalla.
Junto a su socio Luc Sicard, ha compuesto la música original de numerosas series de televisión, entre ellas las recientes Fragments, Larry, La faille, Piégés, Chaos, Nous, Le Monstre, Victor Lessard, L'heure bleue y Marche à l'ombre. Estas series les valieron ser finalistas de los Premios Gémeaux a la mejor música original en 2016, 2017, 2018, 2019,
2020 y 2022, estatuilla que obtuvieron en 2018 y 2019, respectivamente, la de la tercera temporada de Marche à l'ombre y la segunda de Victor Lessard. El dúo también está detrás de la música de varios largometrajes, incluyendo Ça sent la coupe de Patrice Sauvé, Pieds nus dans l'aube de Francis Leclerc y Le rang du Lion de Stéphan Beaudoin. Además, Martin Roy firmó con Dumas la banda sonora de la película de animación Snowtime! de Benoît Godbout.
Este trabajo en su estudio de Montreal estuvo marcado por algunas apariciones destacadas en el escenario donde toca con maestría sus instrumentos favoritos: ¡el bajo y el contrabajo! Pensemos en los conciertos de Jean Leloup y su orquesta en Paradis City, las giras L'Escapade de Ingrid St-Pierre o Rêver mieux de Daniel Bélanger.
Martin Roy también es arreglista y productor. Se le confiaron, en particular, los arreglos de cuerda de numerosas canciones de Jean Leloup, Robert Charlebois y Dumas, así como la producción de los dos volúmenes de Les duos improbables.
Licenciado en música popular y clásica en el Cégep de Drummondville, Martin Roy completó su formación con estudios de licenciatura en interpretación de jazz en la Universidad McGill y la Universidad de Montreal.
Desde 2014, es uno de los formadores del Instituto Nacional de Imagen y Sonido (INIS).
Tatiana Maslany (Jennifer), Mena Massoud (Patrick), Lucinda Davis (Marty), Val Mervis (Lily), Eleanor Noble (Jefa Cora), Richard M. Dumont (Jay), Stéphanie Breton (Margaret), Tristan D. Lalla (Tar), Daniel Brochu (Cecil), Lucinda Davis (Raven), Wyatt Bowen (Kyle), Scott Humphrey (Cornelius).
Género: Película de animación CGI, estereoscópica, Screen X
Duración: 82 minutos
Directora: Sophie Roy
Consultor de dirección: Jean-François Pouliot
Productora: Carpediem Film&TV en colaboración con Ulysses Filmproduktion
Productora: Marie-Claude Beauchamp, Emely Christians
Productora ejecutiva: Marie-Claude Beauchamp, Emely Christians, Justin Rebelo, Chantale Pagé, Tania Pinto Da Chuna, Marc Gabizon, Markus Aldenhoven
Productora de línea: Julie Mongeau Productora junior: Denise Tie Historia: Heidi Foss y Michael Solomon Guion: Heidi Foss y Lienne Sawatsky
Director artístico: Nicolas Cloutier Director de animación: Boris Plateau
Estudio 3D: Studio Singing Frog, Rakete Studio
Distribuido por: Pink Parrot Media, Vortex, Maison 4:3
Hoy es
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.