¿Viste estos artículos?

Programación Netflix Diciembre 2025: Fechas estreno y links directos de películas, series, documentales, animé y +

LO NUEVO EN NETFLIX ARGENTINA - DICIEMBRE 2025 Hacé click en los links para ir directo a Netflix N = Netflix Original Netflix es el principal servicio de entretenimiento por streaming en el mundo . Con una presencia que supera los 190 países , 183 millones de personas con membresías de pago disfrutan series de TV, documentales y películas en una variedad de géneros e idiomas.

Becas para alumnos de Universidades y escuelas de cine: Programa Pais del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata 2009: 07/11/09

- Material y articulo de ElBazarDelEspectaculo blogspot com

Programa PAIS Acción Federal/INCAA

La 24º edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, que se realizará del 7 al 15 de noviembre de 2009, está poniendo en práctica el "Programa País", un sistema de otorgamientos de becas a alumnos de universidades, escuelas y talleres de cine registrados en el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales).

Programa País

Esta nueva edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata renueva la oportunidad de desarrollar y profundizar los vínculos con la gente de cine de todo el país. Para eso desde la gerencia de Acción federal del INCAA imaginamos, diseñamos e implementamos acciones coordinadas con una visión de más largo plazo, estrategia que nos gusta llamar Programa País.

Este Programa se articula en las secciones Becarios e Intercambio Federal y cada una se desarrolla con actividades específicas pero ambas estimulan la conformación de una red que permita que en cada provincia esté presente una mirada de lo nacional y que a nivel nacional esté en primer plano la diversidad del interior del país.

Y podrán participar durante la primera fecha asistiendo a la Apertura del Festival -del 7 al 11 de noviembre-, o bien en la segunda fecha participando del Cierre -del 11 al 15 de noviembre de 2009-.

Quiénes participan


* Estudiantes de cine de alrededor de 50 instituciones de diferentes localidades del país, con un cupo que se distribuyó de acuerdo a la cantidad de alumnos, producción y otras características de las mismas.

* Estudiantes y egresados de las instituciones marplatenses ligadas a lo audiovisual.

* Representantes de los Programas Federales Cinemóvil y Espacios INCAA provenientes de todas las provincias.

* Productores y programadores de algunos de los 70 festivales nacionales que se realizan en todo el país con auspicio de la Gerencia de Acción Federal del INCAA.

Este año la convocatoria de becas completas se realizó dirigida a la siguiente lista de escuelas:

1. ENERC Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica. INCAA.
2. Centro de Investigación Cinematográfica (CIC).
3. Centro de Investigación, Experimentación y Realización en Video y Cine (CIEVYC).
4. Fundación Universidad del Cine (FUC).
5. Tea Imagen.
6. Instituto Universitario Nacional de Arte (IUNA).
7. Universidad del Salvador. Centro de Producción de Medios Audiovisuales.
8. Escuela de Crítica de Cine El Amante.
9. Escuela Profesional de Cinematografía de Eliseo Subiela.
10. Universidad de Belgrano.
11. Escuela Taller de Imagen y Sonido.
12. GuiónArte.
13. Escuela de Cine Documental. Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo.
14. Universidad Maimónides.
15. Universidad Abierta Interamericana (UAI) (Rosario)
16. Centro Cultural Ricardo Rojas (Universidad de Buenos Aires).
17. SICA Sindicato de la Industria Cinematográfica Argentina /
18. CFP Centro de Formación Profesional.
19. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Artes Combinadas.
20. Universidad de Buenos Aires. FADU. Diseño de Imagen y Sonido.
21. Taller MS/.
22. ETER. Escuela de Comunicación.
23. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - Facultad de Arte. Tandil.
24. Universidad Nacional de Lomas de Zamora - Laboratorio de Medios.
25. Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda (IDAC) animación y ficción.
26. Escuela de Cine el Mate.
27. Universidad Nacional de Lanús.
28. Universidad Nacional de La Matanza.
29. Universidad Nacional de General Sarmiento.
30. Artes Electrónicas - Universidad de Tres de Febrero (UNTREF).
31. Universidad Nacional de La Plata.
32. Centro Audiovisual de Rosario (CAR).
33. Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales de Santa Fe.
34. Universidad Católica de Santa Fe.
35. Escuela Provincial de Cine y TV de Rosario.
36. Escuela de Cinematografía y Nuevos medios /
37. Instituto Nacional Superior de Arte General Roca - (Río Negro).

38. Universidad Nacional de Entre Ríos.
39. Universidad Nacional de Jujuy (UNJU).
40. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades.

41. Departamento en Cine y TV.
42. Universidad de Villa María - (Córdoba).
43. Escuela de Comunicación Audiovisual - La Metro - (Córdoba).
44. Universidad Nacional de Catamarca.
45. Primera escuela de cine en Salta. EDURED.
46. Universidad Nacional de Tucumán (UNT).
47. Universidad Nacional de San Juan.
48. Escuela Regional de Cuyo de Cine y Video de Mendoza.
49. Universidad Nacional de Cuyo /
50. Cine Universidad
51. Universidad Nacional de Entre Ríos.
52. Escuela de cine cineclub amigos del cine de Ushuaia.
53. Universidad Nacional de La Rioja.
54. Escuela de Comunicación Social - Universidad de FASTA - Mar del Plata.
55. Escuela Séptimo Fuego - Mar del Plata.
56. Escuela de Cine Federico Fellini - Mar del Plata.
57. Instituto Bristol - Mar del Plata.
58. Alianza Francesa de Mar Del Plata.
59. Escuela de Artes Visuales Martín A. Malharro - Mar del Plata.

La actualización de la base de datos de las escuelas e instituciones de todo el país fue realizada con el aporte de María de la Paz Gestoso Armagnague
y Nicolás San

§ Acerca del 24º Festival Internacional de Cine de Mar del Plata

Del sábado 7 al domingo 15 de noviembre de 2009 tendrá lugar la 24º edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Al igual que sus pares de San Sebastián, Berlín, Cannes, Venecia, entre otros, está calificado por la Federación Internacional de Asociaciones de Productores de Films, FIAPF, como categoría "A", siendo, además, el único festival en América Latina con esta calificación.

El Festival de Cine es el encuentro anual entre el público y las cinematografías tradicionales y vanguardistas que se presentan en las diversas secciones paralelas.

La génesis tuvo lugar en 1954, cuando la Subsecretaría de Información de la Presidencia de la Nación realizó la Primera Muestra Cinematográfica de Cine en la ciudad de Mar del Plata.

Además de los centenares de realizadores y celebridades que han participado históricamente de este Festival Internacional, desde que fue retomado en 1996 hasta 2008, han concurrido al festival, entre muchas otras personalidades extranjeras, Gina Lollobrigida, a quien se le rindió un homenaje por haber sido la figura más popular que había concurrido al primer festival en 1954, Jacqueline

Bisset, Elsa Martinelli, Raquel Welch, Renee Zellweger, Francisco Rabal, Amparo Soler Leal, Lina Wertmüller, Percy Adlon, Arturo Ripstein, Pilar Miro, Dino Risi,

Alfonso Arau, Antonio Ferrandiz, Abbas Kiarostami, Maria Grazia Cucinotta, Catherine Deneuve, Geraldine Chaplin, Sonia Braga, Emily Watson, Julie Delpy, Nikita Mijalkov, Sally Potter, Alex de la Iglesia, Liv Ullman, Jeremy Irons, Alan Rickman, Philip Noyce, Istvan Szabo, Gerard Depardieu, Volker Schlöndorff, María de Medeiros, Helen Mirren, Vittorio Taviani, Mario Monicelli, Hanna Schygula, Kathleen Turner, Héctor Babenco, Ken Russell, Bob Rafelson, Norman Jewison, Susan Seidelman, Susan Sarandon, Tim Robbins, Krzystof Zanussi, Michael Winterbotton, Abel Ferrara y Juliette Binoche.

Teniendo como marco la bella ciudad de Mar del Plata, que combina un estilo arquitectónico tradicional de principio de siglo, con modernos edificios y kilómetros de anchas playas, el Festival ofrece a los visitantes, una extensa y profunda mirada al universo cinematográfico, reflejada en varias competencias, secciones paralelas, retrospectivas y homenajes.

Es organizado por el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), con la sumatoria en esta edición 2009 del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de General Pueyrredón.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es