SINOPSIS Ambientada décadas antes de los eventos liderados por Katniss y Peeta, la historia sigue a Haymitch Abernathy, el enigmático ganador del 50° Torne...
![]() |
XIII Temporada musical 2009
La sede del Palacio Noel del Museo Isaac Fernández Blanco se convirtió en uno de los espacios más reconocidos en la Ciudad de Buenos Aires para la música de cámara.
Si bien se programan ciclos de temáticas variadas, se resalta la labor realizada en la difusión de los repertorios de música antigua, y en especial los del período barroco.
En este ámbito, el Museo es un verdadero motor de los conjuntos y solistas, articulando diversos proyectos entre los que se destaca la participación de encumbrados grupos y artistas del país y del extranjero.
Los conciertos se realizan en el Palacio Noel, Suipacha 1422, y se accede con la entrada del Museo ($1). La capacidad de la sala es limitada (120 espectadores) y no se realizan reservas.
Viernes 6 de noviembre, 19 horas
Coro Nacional de Niños
Directora:
Mtra. Vilma Gorini de Teseo
Pianista:
María Isabel Sanz
Coorganiza:
Secretaría de Cultura de la Nación
El Coro Nacional de Niños es un organismo musical creado en 1967 en el ámbito de Secretaría de Cultura de la Nación. Es dirigido desde entonces por su fundadora, Mtra. Vilma Gorini de Teseo. Tiene como meta la expresión artística del repertorio coral en todos los ámbitos del país, a la vez que promueve la formación profesional de los pequeños cantantes que intervienen.
El vasto repertorio del Coro Nacional de Niños abarca una amplitud de géneros que va desde la música de cámara del Renacimiento hasta la actualidad, incluyendo el género operístico, la interpretación de obras a capella y música sinfónico-coral.
En esta oportunidad interpretará obras de Edward Elgar, Gianbattista Pergolesi, George McKey, Thomas Weelkess y Emilio Dublanc, entre otros.
Hoy es
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.