Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Margarita El musical, fecha estreno show completo por HBO Max, sinopsis

"MARGARITA, EL MUSICAL" LLEGA A HBO MAX El universo de MARGARITA sigue expandiéndose. En la última función del espectáculo, Cris Morena anunció una noticia muy esperada por los fans: MARGARITA, EL MUSICAL estará disponible en HBO Max .

Recital de Maria Jose Demare: 09/03/11 Teatro Municipal De Bahia Blanca

MARÍA JOSÉ DEMARE

PRESENTA

"ELLA"

MARÍA JOSÉ DEMARE EN VIVO:

9 DE MARZO - TEATRO MUNICIPAL DE BAHIA BLANCA

POR LOS FESTEJOS DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

María José Demare vuelve a sacar un disco de estudio, "Ella", después de 9 años.

En este trabajo de producción propia, Demare le canta a los grandes poetas del tango interpretando sus más grandes éxitos, tangos clásicos de los años ´40 en su mayoría, en donde la mirada hacia la mujer comenzaba a cambiar.


Miembro de la Academia Nacional del Tango, Demare decide con "Ella" invocar las letras referentes a la mujer de los grandes poetas y compositores como Homero Manzi, Cátulo Castillo, Enrique Cadícamo, Enrique Santos Discépolo, Mariano Mores, y por supuesto, Malena, el más grande éxito de su tío Lucio Demare.

Sin embargo, también están presentes en "Ella" compositores modernos como Sandro en el tema "Me me amas y me dejas" y Cacho Castaña, en "Ojalá que no puedas". Cacho además se hace presente en el disco con un dúo con Demare cantando juntos "Para decir adiós" y en forma de homenaje en el tema "Príncipe del asfalto", tema que María José Demare le dedicó.

BIOGRAFÍA:

María José Demaro comenzó su carrera a los 15 años en teatro con la obra "Nuestra Natracha" de Alejandro Casona. En televisión fue elegida por Tita Merello, su madrina artística, para hacer de su hija en la novela "Acacia Montero".

Al mismo tiempo grabó su primer disco de baladas de su propia autoría "El tren de las Ocho" . Al regreso de vivir algunos años en Europa grabó su segundo trabajo discográfico que se tituló "Viva María", disco en el explora el terreno del rock.

Paralelamente a su carrera como música e intérprete, Maria José se ocupó del otro gran amor de su vida: la actuación. Actuó en grandes musicales como "Hair" y "El Diluvio que Viene" , filmó más de 20 películas, entre ellas, "La Madre María", "La guerra del cerdo" , "Los gauchos judíos" y "Rosarigasinos" por la que ganó el premio "Luis Sandrini" y fue ternada para el Cóndor de Plata.

Grabó otros dos discos, esta vez de tangos y también de su autoría: "Alquimia" (con música y arreglos de Daniel "Tangoloco" García) y "La Demare" , donde se destaca además de cantante como letrista y es reconocida por la crítica, y nombrada miembro de la Academia del Tango. También grabó como invitada a dúo con Cacho Castaña "Para decir adiós" en el disco del cantante "Y ya nada fue lo mismo" .

Realizó giras nacionales e internacionales y fue finalista del Festival de la Canción en Villa María con su tema " Cibernética Buenos Aires".

Renovadora del género en la letra y en la música sin haberse alejado nunca de las raíces, María José es una artista que supo integrar magistralmente y sin costuras el genuino espíritu tanguero con la cultura contemporánea. Pasional en su forma de cantar y expresarse, su trayectoria como actriz se trasluce en un manejo brillante de la escena, haciendo de su actuación un acto de entrega en cada canción.

María José pertenece a una familia ilustre del mundo del espectáculo, es hija del director de cine Lucas Demare y de la actriz Norma Castillo, y sobrina del pianista y compositor Lucio Demare
.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming