Ir al contenido principal

¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

La favorita del Rey, fecha estreno Argentina película francesa 2023 con Maiwenn y Johnny Depp, sinopsis, reparto, ficha Jeanne du Barry

SINOPSIS Jeanne Vaubernier, una mujer de clase trabajadora decidida a ascender en la escala social, utiliza sus encantos para escapar de su condición de pobreza.

Maestros milongueros: Estreno 02.08.12 Museo del Cine Hicken

Ciclo anual de Cine "Tango, Pasión de Celuloide"
Maestros milongueros
Jueves 2 de agosto a las 18.30 hs.

El Museo Casa Carlos Gardel, dependiente de la Dirección General de Museos, presenta el ciclo TANGO, PASIÓN DE CELULOIDE, organizado junto con el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken.

El jueves 2 de agosto a las 18.30 hs. se proyectará el film de Bebe Kamin, "Maestros Milongueros", en la sede del Museo Gardel, Jean Jaurés 735, con entrada libre y gratuita. La película se exhibirá con subtítulos en inglés, para que pueda disfrutarla también el turismo internacional que visita el Museo.

AGOSTO (Jueves 2, 18.30 hs): MAESTROS MILONGUEROS
Dirigida por Bebe Kamin(Argentina, 2006, dur. 78min)
Con: Gerardo Portalea, Osvaldo y Coca, Pupi Castello, Margarita Serrantes, Roberto y Chiquita, Carlos Gavito.

La antigua Biblioteca Nacional de la calle México - en el presente el Centro Nacional de la Música, donde subsiste aún hoy el alma del poeta Borges - es el escenario de un verdadero laboratorio de baile: los Maestros Milongueros, que aprendieron el tango en las calles y los bares barriales en las décadas del 30 y el 40, transmiten su sabiduría a sus herederos. Durante seis meses contaron sus experiencias, sus estilos y técnicas, pero también sus ritos culturales que forjaron el tango y de los cuales no existe ningún escrito.

"La preservación de la milonga como lugar de encuentro entre viejas y nuevas generaciones de bailarines y amantes del tango es uno de los ejes de "Maestros milongueros", un documental del cineasta Bebe Kamín, para quien "todos bailan el tango de forma diferente, pero son absolutamente auténticos y genuinos en su modo de sentir la música". (Diario El Litoral)

NO ESTRENADA COMERCIALMENTE EN LA ARGENTINA.

SELECCIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA // SELECCIÓN DEL FESTIVAL MATANGO DE MARRUECOS // SELECCIÓN DEL FESTIVAL DE CINE DE TOULOUSE

Calendario

Hoy es :

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad