Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Participantes Top Chef Vip 4º temporada lista de famosos: Fecha estreno Telemundo Internacional, sinopsis

TELEMUNDO INTERNACIONAL ANUNCIA EL ESTRENO EN LATINOAMÉRICA DE " TOP CHEF VIP 4" Sergio Sendel, Lorena Herrera, Juan Soler, Cristina Porta, Jerry Bazúa, Valeria Cuevas, Sergio Goyri, Nicole Curiel, Matías Ochoa, y Curvy Zelma son las primeras 10 estrellas que aceptan participar en el reto culinario más grande de sus vidas en la cocina más famosa de la televisión.

Programacion Feria del Libro Infantil y Juvenil 2014: Actividades desde el 18.07.14

ATENCIÓN!!!

Se postergó la apertura de la Feria del Libro Infantil y Juvenil en TECNOPOLIS

Se realizará a partir del viernes 18 a partir de las 9.00Hs Fundación El Libro comunica que por razones de fuerza mayor, La Feria del Libro Infantil y Juvenil de la sede TECNOPOLIS, abrirá sus puertas a partir del viernes 18 desde las 9.00 Hs.

Asimismo, se informa que Tecnópolis tendrá su apertura oficial el jueves 17 con la participación de la Presidenta Cristina Fernández, como oradora principal


Con entrada libre y gratita El lunes abre la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2014

El próximo lunes a las 09:00 será la apertura de la 24.° Feria del Libro Infantil y Juvenil, la gran fiesta de los libros de las vacaciones de invierno.

- Por primera vez tendrá entrada libre y gratuita

- Funcionará en dos Predios paralelamente: la 24 Feria en "El Dorrego" y también en Tecnópolis

- Con programación de calidad para niños y adolescentes

- Organizada por la Fundación El Libro

Novedades

La Feria del Libro Infantil y Juvenil busca ser cada vez más inclusiva y estar más cerca de los lectores de todas las edades, por eso este año tiene dos muy buenas noticias para todos los visitantes:

  • Tendrá ingreso libre y gratuito.
  • Funcionará en dos lugares paralelamente:

24.° Feria del Libro Infantil y Juvenil

Predio El Dorrego en Colegiales, Ciudad de Buenos Aires.

Del 14 de julio al 2 de agosto.

Horarios:14 al 18 de julio: de 9 a 18 (especial para escuelas) - 19 de julio al 2 de agosto: lunes a viernes de 11 a 20 y fines de semana de 14 a 20

Dirección: Zapiola 50, entre Concepción Arenal y Dorrego

Por primera vez también en:

Tecnópolis en Vicente López, Provincia de Buenos Aires.

Del 16 de julio al 3 de agosto.

Horarios:

- 16 al 18 de julio: de 9 a 20, de 9 a 12 solo escuelas.

- 19 de julio al 3 de agosto: todos los días de 12 a 20.

Dirección: Av. Gral Paz entre Balbín y Constituyentes.

El lema: ¡Cronopios, a leer!

En el año de homenaje al escritor Julio Cortázar que los inmortalizó, la Feria del Libro Infantil y Juvenil invita a Cronopios, Famas y Esperanzas a descubrir ese infinito territorio de libros, poblado de escritores, ilustradores y especialistas, para disfrutar de espectáculos, talleres, coros, charlas y exposiciones.

Muchos de los lemas de las actividades especiales también fueron elegidos en homenaje a Cortázar. Ej: Todos los libros el libro, lema del Encuentro de Profesionales que recuerda a Todos los fuegos el fuego o el lema del Festival de historietas "Rayuela" de viñetas.

Visitas escolares y para delegaciones

La primera semana de la Feria se realiza en período de clases, en los días previos al receso invernal. Por eso, las instituciones educativas, recreativas y comunitarias están invitadas especialmente a visitar la Feria en estos días, para hacerlo deben reservar previamente su turno en la web de la Feria.

  • Programación

Cuatro espacios para cuatro experiencias con historias

La Feria del Libro Infantil y Juvenil propone diferentes experiencias a través de las historias para que los chicos puedan encontrar en los relatos una oportunidad para ampliar el lenguaje y la creatividad.

1.- ZONA CUENTOS - Contando historias

Propuestas de narración, lectura en voz alta, música y títeres a cargo de narradores y autores destacados del ámbito de la literatura infantil nacional: María Belén Torras, Claudio Ledesma, Majo Turner, Miriam Castañeda Muñoz, Ana Cuevas Unamuno, Juan Ignacio Jafella, Andrea Martinoli, Mariela de la Sota, Silvina Mennuti, Laura Finguer y Hugo Mitoire.

2.- ZONA CREATIVA - Haciendo historias

Ciclo Haciendo historias. La pluma y la palabra. Experiencias de taller en relación con la producción de textos y relatos, con homenajes a la figura de Julio Cortázar, a cargo de la profesora Laura Sltutsky, y recorridos por la literatura infantil y juvenil con la coordinación de la escritora Melina Pogorelsky. Además, María Alejandra Obaya ofrece una serie de talleres que recorren y homenajean a grandes clásicos de la literatura como Conan Doyle, R.L. Stevenson, Neil Gaiman y J. R. R. Tolkien.

Ciclo Duplas explosivas. Propuesta de talleres en diálogo entre ilustradores y autores. Duplas explosivas que integran a los premiados escritores Martín Blasco y Franco Vaccarini, y los prestigiosos ilustradores Victoria Bayona y Pablo Zweig.

Ciclo Enseñame cómo. Talleres de ilustración literaria de la mano del ilustrador Pablo Fernández. De los primeros trazos y los lineamientos básicos para pensar el dibujo como contador de historias. Además, Pía Berdinas ofrece un espacio de experimentación y producción de libros pop up: la naturaleza de un género que hace del arte parte esencial de un relato.

Otros discursos se integran a la propuesta. La medicina a través de la asociación Alegría Intensiva. Ofrecen un taller de experimentación con la propuesta de payasos de hospital. Además, el grupo El Pensadero presenta "Los nombres y las cosas": una experiencia en filosofía con niños.

3.- ZONA DE ESPECTÁCULOS - Viviendo historias

Espectáculos teatrales, con música, títeres y lenguaje audiovisual

Participan: La Galera Encantada, Compañía El Juglar, Únicanuez, Chocolate con Churros, El sueño del Pibe, y muchos más.

4.- USINA JOVEN - Componiendo historias (solo en "El Dorrego")

Cine, música y literatura: un mix artístico para desbordar percepciones. La Usina Joven es un espacio pensando para los chicos ya no tan chicos. Acá vas a encontrar una buena oferta de libros para agarrar, chusmear y leer y varias actividades que apuntan a sacar el tigre creativo que todos llevamos dentro.

Talleres escritura creativa: El gran Leo Batic, autor de las mejores novelas de ciencia ficción, te va a ayudar a pensar personajes y mundos fantásticos.

Talleres de lectura y escritura: La escritora y actriz Maricel Santín te va a ayudar a sacar el escritor en vos, a partir de lecturas y distintas propuestas de lectura.

Encuentros con lectores entusiastas como vos: Vení a enterarte cuáles son las últimas movidas literarias del mundo joven. Sagas y más sagas para anotar y ¡leer!

Un ciclo para inspirarte, y tomar nota de todas las recomendaciones que distintos personajes de la cultura tienen para hacerte: alguien que seguramente conozcas te va a recomendar tres libros, tres discos y tres pelis. Tal vez se meche alguna que otra cosa que también te va a inspirar y vas googlear inmediatamente.

5.° Festival de Historieta. Rayuela de viñetas.

1 y 2 de agosto, de 14:30 a 19:30. En el Dorrego.

Actividades y talleres coordinados por los más admirados historietistas argentinos y orientados exclusivamente al público infantil y juvenil.

Participan entre otros: Max Aguirre, Luciano Saracino, Fernando Calvi, Banda Dibujada y muchos más.

Programa completo: http://www.el-libro.org.ar/infantil/festival-de-historieta.html

Además en la programación se destacan:

LUIS M. PESCETTI presenta su libro Alma y Frin, ¡con música en vivo! (30 de julio, 14:30 en El Dorrego y 1 de agosto, 15:30 en Tecnópolis)

CHANTI presenta su libro Mayor y menor 7, ¡y dibuja sus personajes en vivo! 27 de julio, 16:00 en el Dorrego.

FIRMAS DE AUTORES: los más queridos escritores e ilustradores participan de la Feria firmando los libros preferidos de chicos y jóvenes

IDOLOS: habrá famosos leyendo cuentos.

CONCURSO DE CORTOS DE TERROR: los jóvenes están invitados a participar de este concurso, la propuesta es que filmen en la Feria un corto de terror. En los días previos a la filmación les enseñamos cómo hacerlo. Inscripción abierta en http://www.el-libro.org.ar/infantil/concursos/cuentos-de-terror.html

ESPECTÁCULOS de magia, clowns y diversión en las Plazas.

  • ENTREGA DE PREMIOS:

- Concursos para alumnos y docentes. En Tecnópolis

- Chequelibros. En Tecnópolis.

Entrega de Premios Pregonero 2014. Jueves 31 de agosto, 18:30

24.° edición de los Premios Pregonero, la prestigiosa distinción que tiene como objetivo dar público conocimiento a los difusores de la literatura infantil y juvenil argentina.

Ganadores:

Pregonero de Honor: Marta Díaz (Buenos Aires)

Pregonero a Institución: Jardín Maternal de la Facultad de Derecho, UBA (Buenos Aires)

Pregonero a Especialista: Cecilia Bajour (Buenos Aires)

Pregonero a Narrador: Maryta Berenguer (Bahía Blanca, Buenos Aires)

Pregonero a Periodismo Gráfico: Sandra Comino (Buenos Aires)

Pregonero a Periodismo Radial: Lorena Peverengo (Buenos Aires)

Pregonero a Periodismo Televisivo: Zona Cuentos, Canal Paka Paka (Buenos Aires)

Pregonero a Producción Digital: Mónika Klibanski (Buenos Aires)

Pregonero a Biblioteca: Biblioteca Popular Vicente P. Cacuri (Tres Arroyos, Buenos Aires)

Pregonero a Librero / Librería: Vicente Dómina - Librería El Saber (Rafaela, Santa Fe)

Pregonero a Teatro: Kika Producciones (Río Cuarto, Córdoba)

Pregonero Especial: Banda Dibujada (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza)

Miles de libros y muchísimos stands

Las más importantes editoriales de literatura infantil y juvenil de nuestro país, junto a librerías y distribuidoras estarán presentes en la Feria. Participarán con stands en los que estará disponible su fondo editorial en materia de literatura para chicos, adolescentes y jóvenes, libros de estudio, tratados y ensayos de didáctica y pedagogía.

Listado completo de expositores: http://www.el-libro.org.ar/infantil/expositores

Propuestas de capacitación y desarrollo profesional

Pensadas especialmente para profesionales y estudiantes de carreras vinculadas a la educación y al mundo del libro infantil y juvenil.

8.° Encuentro de Profesionales del Libro Infantil y Juvenil. Todos los libros el libro.

21 y 22 de julio, de 09:00 a 15:00. En El Dorrego.

Destinado a libreros, personal de librerías, editores, especialistas y estudiantes de materias afines al sector editorial.Un espacio de reflexión e intercambio sobre temas de actualidad, para que el libro infantil y juvenil siga creciendo con sus lectores.

Participan destacados profesionales del país y del exterior, como: Katja Alves, traductora (Suiza); Pablo De Santis, autor; Ricardo Braginski, editor; Norma Huidobro, autora y muchos más.

Programa completo e inscripción: http://www.el-libro.org.ar/infantil/encuentro-de-profesionales.html

Actividad arancelada y con cupos limitados.

24.as Jornadas para Docentes y Mediadores de Lectura

Miradas contemporáneas en la LIJ. En El Dorrego

24 y 25 de julio,de 09:00 a 16:00

Destinadas a docentes de todos los niveles, bibliotecarios, estudiantes, profesionales de la salud, educación especial y espacios comunitarios.

Participan: el especialista cubano residente en Estados Unidos Sergio Ardricaín; Ricardo Mariño, escritor; Isol, ilustradora y el grupo Única Nuez.

Programa completo e inscripción: http://www.el-libro.org.ar/infantil/jornadas-para-docentes-y-mediadores-de-lectura.html

Actividad arancelada y con cupos limitados.

Encuentro con la Literatura Infantil y Juvenil

En Tecnópolis. 30 de julio,de 12:00 a 19:00

Destinadas a docentes de todos los niveles, bibliotecarios y otros mediadores de lectura.

Participan los escritores Franco Vaccarini, María Cristina Ramos y Mario Méndes, entre otros.

Programa completo e inscripción: http://www.el-libro.org.ar/infantil/encuentro-con-la-lij

Actividad arancelada y con cupos limitados.

8.° Foro de Promoción del Libro y la Lectura ¡A leer, Cronopios! La biblioteca te ofrece diversidad de lecturas

26 de julio, de 09:00 a 13:30. En El Dorrego.

Organizado por ABGRA Destinado a bibliotecarios, docentes y padres.

Programa completo e inscripción: http://www.abgra.org.ar

Actividad arancelada y con cupos limitados.

  • Exposiciones

De libros y objetos: Los juegos de Julio Cortázar. En El Dorrego

Organiza: Asociación La Nube Infancia y Cultura

Curador: Pablo Medina

De afiches, historietas y relatos. En El Dorrego y Tecnópolis.

Ganadores de los concursos para escuelas organizados por la Fundación El Libro.

La Feria del Libro Infantil y Juvenil 2014 se multiplica y suma más lectores, más librerías, más bibliotecas, más lecturas en las aulas. En definitiva: más libros para seguir creciendo.

Toda la información actualizada de la Feria en:

Web: www.el-libro.org.ar

Facebook: /feriadellibroinfantilyjuvenil

Twitter: @ferialibro

Organiza: Fundación El Libro

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming