SINOPSIS HOMO ARGENTUM presenta una colección de 16 historias satíricas, encarnadas por Guillermo Francella. Cada uno de sus personajes expone una tensión...
Cuatro años después de su último lanzamiento, Tom Petty and the Heartbreakers regresan con un formidable álbum de estudio: "Hypnotic Eye".
Este es el disco número 13 en la carrera del grupo, cuyas sesiones de grabación comenzaron en Los Angeles en 2011, y fue producido por Petty, Mike Campbell y Ryan Ulyate.
"Hypnotic Eye" ha sido descripto como "máximo rockanroll, y un decisivo retorno al conciso clasicismo del rock de los sesenta". Todas las canciones fueron compuestas por Tom Petty, excepto "Fault Lines" escrito por Tom Petty y Mike Campbell, y los arreglos fueron de Petty y los Heartbreakers.
"Hypnotic Eye" debutó directamente en el número uno del ranking estadounidense, convirtiéndose en el primer trabajo de Petty que consigue ese logro.
La formación actual de Tom Petty and the Heartbreakers está integrada por Petty en voz y Guitarra, Mike Campbell en Guitarra, Scott Thurston en Guitarra y armónica, Benmont Tench en piano y órgano, Ron Blair en bajo y Steve Ferrone en batería y percusión.
Tom Petty and the Heartbreakers debutaron discográficamente en 1976 y han vendido más de sesenta millones de discos en todo el mundo. En 2002 fueron introducidos en el mítico Rock and Roll Hall of Fame, y sus conciertos son celebrados por el público y los medios. Su música ha influenciado a numerosos grupos y artistas de rock en todo el planeta.
Entre sus grabaciones con los Heartbreakers, sus discos solistas y participación en la mítica mega banda The Traveling Wilburys, con George Harrison, Bob Dylan, Roy Orbison y Jeff Lynne, Tom Petty recibió 18 nominaciones a los premios Grammy y honrado con infinidad de distinciones como Billboard's Century Award, y MTV Video Vanguard Award, entre muchos otros.
Tom Petty and the Heartbreakers iniciaron a comienzos de este mes su gira estadounidense de conciertos Hypnotic Eye Tour, que incluye como estrella invitada nada menos que a Steve Winwood, una de las leyendas de la música británica.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.