Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Horario Otro día perdido con Mario Pergolini por Eltrece: Canal 13

VUELVE MARIO PERGOLINI CON OTRO DÍA PERDIDO MARIO PERGOLINI VUELVE A LA TELEVISIÓN CON "OTRO DÍA PERDIDO", LA NUEVA SUPER PRODUCCIÓN DE ELTRECE.

Ciclo Mujeres, 2º Temporada: Documentales desde el 01.03.15 Encuentro

A PARTIR DEL 1º DE MARZO

Canal Encuentro

estrena la segunda temporada del ciclo

Mujeres, presentado por Elena Roger

Canal Encuentro, la señal del Ministerio de Educación de la Nación, presenta en el mes de la mujer cinco documentales sobre aquellas mujeres que dejaron su marca en la historia mundial:

Frida Kahlo, Maria Bethânhia, Blackie, Marlene Dietrich y Miriam Makeba, más conocida como Mamá África.

Canal Encuentro, el canal del Ministerio de Educación de la Nación, estrena nuevos documentales del ciclo Mujeres en conmemoración a los 40 años de la celebración, por parte de la ONU, del 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.

El ciclo, presentado por la actriz y cantante Elena Roger, comprende cinco documentales biográficos con el objetivo de recordar a esas mujeres que tuvieron el valor de desafiar el status quo de su época. Además, las presentaciones incluyen recreaciones realizadas por actrices que interpretan a cada una de estas mujeres.

  • Películas del ciclo

Los domingos de marzo a las 22:00 h

01/03: En lo de Frida Kahlo, de Xavier Villetard (2011).

"La casa azul", ubicada en la Ciudad de México, es la casa donde Frida Kahlo nació (1907) y murió (1954). Diego Rivera, León Trostksy, André Breton, Sergei Eisenstein, Pablo Neruda, Waldo Frank, Pablo Picasso, Marcel Duchamp, Kandinsky fueron algunos de los que visitaron la casa de Frida. La película recuerda las grandes aventuras de "La casa azul" en los años treinta: sus fiestas, sus manifiestos, sus artistas, sus amoríos anárquicos, traiciones y, sobre todo, una de las aventuras intelectuales más importantes y únicas del siglo pasado.

08/03: Blackie, una vida en blanco y negro, de Alberto Ponce (2012).

El documentalista y montajista Alberto Ponce realiza un homenaje a la artista argentina, Paloma Efron, más conocida como Blackie, cantante, actriz, periodista, productora y conductora de televisión. La voz en off es de Dora Baret quien interpreta la voz de la propia Paloma Efron. Baret va narrando por capítulos los hechos de la vida de Blackie; y hasta se atreve al reportaje otorgando varios testimonios. Reflexiona sobre el pasado, presente y futuro de los medios, en especial la televisión, siempre sobre la supuesta mirada de Blackie.

15/03: Marlene Dietrich: su propia canción, de David Riva (2001).

Marlene Dietrich gran actriz y cantante comprometida con la lucha contra el nazismo, abandonó el lujo de Hollywood por el frente europeo de la Segunda Guerra Mundial. Este documental vierte una nueva luz en estos y otros acontecimientos que rodearon a Marlene en su vida privada y política, con declaraciones de testigos presenciales, amigos, parientes y compañeros.

22/03: María Bethania, música y perfume, de Georges Gachot (2006).

En esta cautivante película, Georges Gachot nos invita a entrar en el universo de Maria Bethania, la famosa cantante brasileña. Narrado por Bethania, el film no sólo nos da una idea de la esfera íntima del proceso creativo de la artista, sino que también se centra en la historia de la música brasileña. El cineasta Gachot reúne un fantástico conjunto de artistas incluidos Gilberto Gil, Nana Caymmi, Miucha, Chico Buarque y Caetano Veloso.

29/03: Mamá África, de Mika Kaurismaki (2011).

Documental sobre la cantante sudafricana Miriam Makeba que explica sus distintas facetas: mujer-madre-abuela, militante anti-apartheid, esposa de un Black Panther y superestrella mundial de voz sublime.

Horario:

A partir del 1 de marzo.

Domingos a las 22 h.

Estreno:

Domingo 1º de marzo a las 22:00 h

En lo de Frida Kahlo, de Xavier Villetard.

Próximos estrenos

8/03: Blackie, una vida en blanco y negro, de Alberto Ponce.

15/03: Marlene Dietrich: su propia canción, de David Riva.

22/03: María Bethânhia, música y perfume, de Georges Gachot.

29/03: Mamá África, de Mika Kaurismaki

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming