Ir al contenido principal

¡FELIZ 2025! 🎉 Les escribo para darles "una señal de vida" 🌟 por si piensan que abandoné. Son 17 años publicando pero no está en mis planes cerrar. Mi mamá ya está mucho mejor 😊, así que dentro de muy poco voy a poder tener tiempo para publicar de nuevo 📅, pero por ahora sigue necesitando cuidado 24/7 🕒, y como soy hija única no hay quien me ayude. Pido disculpas de nuevo 🙏 y gracias por la paciencia. 💖
Cintia

¿Viste estos artículos?

¿Viste este artículo?

La favorita del Rey, fecha estreno Argentina película francesa 2023 con Maiwenn y Johnny Depp, sinopsis, reparto, ficha Jeanne du Barry

SINOPSIS Jeanne Vaubernier, una mujer de clase trabajadora decidida a ascender en la escala social, utiliza sus encantos para escapar de su condición de pobreza.

Promesas del folklore La Trastienda Club 2015: 15.03.15

LA TRASTIENDA CLUB

PROMESAS DEL FOLKLORE

DOMINGO 15 DE MARZO 20HS

LA MACHA

CHE CHANGO

LA BISAGRA

La Trastienda Club Promesas es un ciclo que comenzó en el 2012 y está dedicado a darles un espacio a los nuevos artistas del ámbito musical. Desde su nacimiento pasaron por el escenario de La Trastienda más de sesenta bandas que se repartieron entre los Promesas del Rock, del Reggae, del Pop y demás.

El próximo domingo 15 de marzo a las 20hs se viene la primera edición de LA TRASTIENDA CLUB PROMESAS DEL FOLKLORE y los artistas que se subirán al emblemático escenario de La Trastienda Clubserán: LA MACHA, CHE CHANGO Y LA BISAGRA.

LA MACHA propone una fusión de ritmos tradicionales folclóricos argentinos y latinoamericanos con la frescura de la gente joven que ama nuestra música, nuestras raíces. Asimismo, la banda se desempaña fusionando ritmos, ampliando horizontes con canciones nuevas y clásicas del cancionero popular para que todas las generaciones disfruten y participen de un show dinámico y entretenido donde el principal anhelo es, por medio de las canciones, acortar la distancia entre la realidad y los sueños.

La Machas es: Santiago Tulin (voz y accesorios), Tincho Laxague (voz y sda. guitarra), Augusto Lejarraga (guitarra y coros), Gabriel Rodríguez (bajo y coros).

CHE CHANGO es un proyecto nuevo que tiene su origen en mayo del año 2014.En sus raíces tiene componentes folclóricos fusionados con colores y ritmos latinoamericanos, que le aportan un aire renovador al cancionero popular sin perder la esencia de nuestros orígenes. La etimología del nombre proviene de la conjunción de dos lugares de origen, "CHE" que hace alusión a su corriente rioplatense y "CHANGO" que proviene de la provincia de Santiago del Estero, lugar de sus orígenes ancestrales. "Che Chango" tiene la característica de brindar un espectáculo donde se unen la danza y la música para lo cual cuenta con instrumentistas que aportan los diferentes matices de la guitarra, bajo, batería, bandoneón, violín y voz, enlazándose con la danza a través de un espectáculo de bailarines.

Dentro de los objetivos de la banda para este año es lograr la grabación de su primer material discográfico que se llamará "Sonidos del monte" composición que en el año 2014 les ha abierto las puertas en el escenario de Cosquin 2014 y otros festivales del país.

LA BISAGRA es una agrupación folklórica que nació a mediados de 2011. En su repertorio predomina el folklore latinoamericano con influencias de otros estilos musicales. Desde su nacimiento, La Bisagra recorrió una gran cantidad de bares y peñas donde logró el reconocimiento del público, hecho que los llevó a recorrer varios festivales folclóricos que se realizaron en a lo largo del territorio argentino.

Entradas a la venta en la boletería del lugar o

www.latrastienda.com

Calendario

Hoy es :

Los más leídos de esta semana

Copyright 2008 - 2024

| El Bazar del Espectáculo |

| El Bazar del Espectáculo Cine |

Creado por Cintia Alviti el 5 de Agosto 2008

Logo Gabriel García, rediseñado 31/10/22

Política de privacidad