Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Horarios Concierto de París 2025 en vivo y repeticiones transmisión completa Día de la Bastilla: Film&Arts

El Concierto de París 2025 en vivo y en directo a través Film&Arts Film&Arts presenta El Concierto de París 2025 , un esperado evento que como cada año cautiva al público con los mejores cantantes y músicos de la actualidad. La transmisión en vivo y en directo desde la Ciudad Luz será como ya es tradición, justo el día de la conmemoración de la toma de la Bastilla: el 14 de julio y se podrá ver en directo y en exclusiva por Film&Arts Este año, el Concierto de París será dirigido por el maestro rumano Cristian Măcelaru quien estará al frente de la Orquesta Nacional de Francia y el Coro de Radio France Para esta edición, el magno evento musical tendrá a Brasil como país invitado y presentará al sopranista Bruno de Sá, cuya singular voz le permite cantar agudos papeles regularmente conferidos a las tesituras femeninas. En el concierto también participarán prestigiosos solistas, como la soprano francesa Julie Fuchs, la soprano rus...

Hoy, El diario de Adan y Eva de Mark Twain, 2016: Elenco, sinopsis, horarios: Estreno 15.01.16 Teatro Apolo

LUEGO DE UNA EXITOSA TEMPORADA, VUELVE AL TEATRO APOLO

Hoy: "El diario de Adán y Eva, de Mark Twain"

El Diario de Adán y Eva fue estrenada en Buenos Aires (1995) y se mantuvo en cartel hasta fines de 1999, incluidas dos giras nacionales y tres temporadas marplatenses.

En Argentina fue vista por más de 650.000 espectadores. En España, tras cuatro años y medio en cartel, sumó otros tantos, convirtiéndose en un cotidiano

"NO HAY MÁS LOCALIDADES".

La crítica fue unánime: "La historia de amor más tierna y divertida jamás contada"

El espectáculo está estructurado en dos tiempos.

Así, "El Diario de Adán y Eva", de Mark Twain -emisión despedida de un ciclo radiofónico de los años 50, ideado, adaptado e interpretado por una brillante intelectual española (Eloísa Vallespeso), y un versátil actor uruguayo (Dalmacio Avena)-, se intercala y complementa, con un emotivo y desopilante reportaje radial, hecho al ya octogenario Dalmacio, por una joven periodista.

Síntesis:

Hoy: "El Diario de Adán y Eva, de Mark Twain" -con un lenguaje emocional, divertido, sencillo e ingenioso-, nos cuenta las peripecias del corazón ante lo desconocido: eso que hoy llamamos amor."

Acerca de Miguel Ángel Solá

Más de cien premios, nacionales e internacionales, avalan sus recién cumplidos 45 años de actor.

Actualmente se encuentra grabando "La Leona" para Telefe.

Sus últimos trabajos en el cine argentino han sido: "Pasaje de vida" de Diego Corsini y "Subte-Polska" de Alejandro Magnone.

Acerca de Paula Cancio

Joven actriz española que ha coprotagonizado exitosos programas de televisión en su país: "El secreto de Puente Viejo", "Toledo", "Cuestión de sexo".

Debutó en cine este año -junto a Maribel Verdú- dirigida por Gracia Querejeta, coprotagonizando: "Felices 140", de gran suceso en crítica y taquilla.

Casi simultáneamente, debutó en teatro -junto a Solá-, protagonizando "Testosterona" de Sabina Berman, con dirección de Fernando Bernués.

En Argentina, está grabando actualmente "La Leona" para Telefe.

Acerca de Manuel González Gil

Ha transitado todos los géneros del arte teatral, constituyéndose en uno de los más prolíficos y premiados hombres del teatro argentino.

Ha realizado giras por todo el territorio latinoamericano y español, recibiendo el reconocimiento de la crítica especializada.

"Hoy: El Diario de Adán y Eva, de Mark Twain", "Porteños" y "Porteñas", "Los mosqueteros del rey", "Made in Argentina", "Por el placer de volver a verla", "La dama de negro", "Extraños en un tren", son una muestra de su bagaje como autor, adaptador y director. Actualmente en cartel "Un judío común y corriente", "Los 39 escalones" y "Vivitos y Coleando". El diario de Adán y Eva I.jpg
HOY: " EL DIARIO DE ADÁN Y EVA, DE MARK TWAIN"

Escrita por: Solá, Oteyza y González Gil . Con Música Original de Martín Bianchedi y Vestuario de Pepe Uría.

  • Ficha técnica

Dalmacio: Miguel Ángel Solá

Eloísa y Adriana: Paula Cancio

Dirección: Manuel González Gil

Música: Martin Bianchedi

Arreglos Musicales: Gerardo Gardelín

Vestuario: Pepe Uría

Escenografía: Jaime Nin Uría

Fotografía: Gabriel Machado para

Machado - Cicala, Morassut

Diseño Gráfico: Lía Parsons

Prensa: Tommy Pashkus Agencia

Asistente de Dirección: Juan Gabriel Yacar

Coros: Clara Terán

Realización de Escenografía: Manuel Medina,

Miguel Afranchino, Carlos Formaglio y equipo.

Realización de Vestuario Eloisa: Patricia Terán

Realización Vestuario Dalmacio: Personalithy

Diseño y Realización de Peluca Dalmacio: Mauro Gastón

Diseño y Realización Aplique Eloisa: Alejandro Granado

Cuidado de Pelucas: Rodolfo Romano y Daniel Ledesma

Diseño de Luces: Manuel Gonzalez Gil - Juan Ignacio Adriano

Operador de Luces: Alejo Fanego

Operador de Sonido: Daniel Giménez

Maquinista de Compañía: Lucas Matías Carísimo

Ayudante de Vestuario: Patricia Rodríguez

Producción: Jaime Nin UrÍa, Manuel González Gil

"Dedicamos este espectáculo a la belleza, a la inocencia y al espíritu creativo que viene siempre en nuestra ayuda en los momentos más difíciles. Dedicamos este espectáculo a la alegría de estar vivos.

Dedicamos este espectáculo a nuestras madres, hermanos e hijos.Y a nosotros.

Dedicamos al amor que nos hizo, este espectáculo.

Y al origen del beso. Y a sus frutos aceptados y prohibidos.

Dedicamos este espectáculo a la Palabra que nos dio más palabras. Y a la caricia. Y al café que nos despierta. Y a la piel erizada. Y a la lágrima que desahoga. Y a la risa ahuyenta cucos. A todos los sentidos conocidos y por conocer. A la desesperación. A la calma. Al tiempo compartido.

A los recuerdos, y a los sueños que nos habitan.

Al pan y al vino. Al cuerpo perecedero y al alma inmortal. Al vuelo de las pocas mariposas que el progreso admite. Al idioma de los delfines y a los huevos de las codornices.

Dedicamos este espectáculo al poeta. A su bastón preferido. A su humanidad escrita. A aquello que ha dicho. A aquello que dirá. Y a sus ojos. Y a la Radio. y aMark Twain

Escritor, Periodista, Humorista, Conferencista, Buscador de Oro, Inventor, Hombre de Negocios y Editor. Mundialmente famoso por "Las aventuras de Tom Sawyer" Manuel González Gil - Miguel Ángel Solá - Paula Cancio - Martín Bianchedi - Pepe Uría - Jaime Nín Uría El diario de Adán y Eva II.jpg

Con Miguel Ángel Solá y Paula Cancio

Dirigida por Manuel González Gil

Viernes 15 de enero a las 20 hs.

Funciones

Viernes, sábados y domingos a las 20 hs.

Valor de localidades: $ 350.-

Teatro Apolo

Avenida Corrientes 1372, CABA

Tel: 4371-9454 - www.teatroapolo.com.ar

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming