Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Happy Gilmore 2, fecha estreno película 2025 Netflix con Adam Sandler, sinopsis, reparto, ficha

SINOPSIS La película retoma la historia de un hombre mayor que jugó al golf durante mucho tiempo. Suceden cosas en su vida y él es diferente; es un desastre.

El pecado gitano, musical flamenco: Elenco, sinopsis, horarios, precios: Teatro Premier estreno 15.01.16

El 15 de Enero llega a Buenos Aires el primer Musical Flamenco

"EL PECADO GITANO"

El amor, sentimiento de la más pura esencia humana lucha por nacer aún en la adversidad.

Una triste gitana deberá decidir entre su origen, sus raíces, el amor de su gente y llevar el infamante estigma de haber traicionado su herencia, pecar por amor.

La historia transcurre en los arrabales porteños, en el empedrado, en el conventillo, en un Buenos Aires de principios del siglo XX.

El hambre, las guerras crean una corriente inmigratoria proveniente de Europa que tiene como destino las tranquilas aguas del Río de La Plata. Todo tipo de culturas confluyen, conviven, se diferencian y asemejan.

Las migraciones internas, del campo a la ciudad, crean un nuevo grupo, una nueva cultura: el tango. El malevo, el compadrito, el compadrón, aparece tímido, de a poco, en los suburbios porteños.

En este panorama, los gitanos se hacen ver. Ese grupo castigado y juzgado por todos, resentido con la autoridad y quienes no lo respetan.

Su música y su baile florecen y destacan entre los demás y es éste, el flamenco, el que influye enormemente en nuestra cultura, principalmente en el tango.

Entre ambos estilos musicales existe mutua influencia y algunas semejanzas

en sus características musicales. Incluso, hay quienes dicen que el tango es uno de los estilos básicos del flamenco.

El amor, sentimiento de la más pura esencia humana lucha por nacer aún en la adversidad. Una triste gitana deberá decidir entre su origen, sus raíces, el amor de su gente y llevar el infamante estigma de haber traicionado su herencia, pecar por amor.

Un viaje hacia la alteridad de encontrarse en y con el otro, para ser, para que su esencia más íntima salga a la luz.

FICHA

Primera Bailarina: Marcela Rodríguez

Bailarines Solistas: Roberto Rodríguez - Mauro Caizza

Ballet: Natalia Royo - Mariela Moreno Pazos - Sheila Buchi - Daniela Chinea - Juan Ayala y Cristian Riveros

Cantaor Principal: Baldomero Cádiz

Músicos: Diego Jara (Guitarra flamenca y dirección musical) - Adrián Barrionuevo (Voz y percusión) - Esteban Gonda (Guitarra flamenca) - Daniel López (Bajo) - Patricio "El Tripa" Bonfiglio (Bandoneón

Coreografía: Marcela Rodríguez - Laura Roatta

Colaboración Coreográfica:

Flamenco: Roberto Rodríguez

Tango: Mauro Caiazza

Salsa: Juan Pablo Villar

Vestuarista: Richard Pintos

Asistente de Vestuario: Patricia Arias

Camarógrafo:Facundo Machaca

Fotografía: Javier Pacheco

Prensa: Daniel Falcone

Asistente de producción: Cristian Riveros - Diego Paniagua

Productores Comerciales: Mónica Cerruti - Hugo Rodríguez

Producción General: Marcela Rodríguez

Dirección y Puesta Escénica: Marcela Rodríguez

Auspicia: Prodanza

Teatro Premier - Av. Corrientes 1565 - CABA - 4374-2113

Funciones : Viernes y Sábados 21.00 hs y Domingos 20.00 hs.

Localidades : $400 - $300 y $250.

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming