Ir al contenido principal

¿Viste estos artículos?

Cajita Mostaza Superman y Mega Box: Personajes y fecha límite de venta

Mostaza y Superman: una dupla poderosa en la nueva edición de la Cajita Infantil La fast food argentina se une una vez más a Warner Bros. para llevar a todas sus sucursales las figuras coleccionables del nuevo estreno del héroe kryptoniano.

Leonardo trabajo practico N°1 , teatro para niños: Elenco, sinopsis, horarios Teatro Nacional Cervantes estreno 25.06.16

Leonardo, trabajo práctico N°1

Acrobacia, teatro, danza, proyecciones y música en vivo se conjugan en Leonardo, trabajo práctico N°1 para hacer viajar a los espectadores por los vericuetos de la mente de Leonardo Da Vinci, personaje único que unió para siempre el arte y la ciencia.

El espectáculo con idea, guión y dirección de Gerardo Hochman apunta a la emoción del espectador y renueva la curiosidad sobre este hombre del Renacimiento y su entorno creativo. Lo hace a través de una dramaturgia del movimiento y de la acción, construida sobre una música especialmente compuesta y con ejecución en vivo.

Pablo Censi, Darío Diaco, Anahí Dratman, Romina Farías, Germán Fonzalida, Florencia Montaldo y Rodrigo Oses componen el elenco. El diseño audiovisual es de Daniel Calvo, la música original de Sebastián Verea, la coreografía de Lucas Condró y Gerardo Hochman, la iluminación de Gerardo Hochman, el vestuario de Laura Molina y la escenografía de Duilio Della Pittima y Ernesto Sotera. La fotografía es de Hernán Paulos, el diseño gráfico de Jorge Casella, como rigger se desempeña Darío Diaco.

La producción del TNC está a cargo de Francisco José Patelli, la asistencia coreográfica es de Florencia González y la asistencia de dirección de Mónica Quevedo.

Leonardo, trabajo práctico N°1 se estrenó en el Festival Internacional de Teatro de Buenos Aires (2011), al obtener el premio a los Proyectos Teatrales que otorga el FIBA. Realizó una temporada en C. C. Konex, participó en el Festival Iberoamericano de Bogotá, donde fue vista por 10.000 espectadores. Realizó una gira por el interior del país, se presentó en el Festival Polo Circo y en el Teatro Timbre 4. Realizó funciones en el C. C. Haroldo Conti, en el Auditorio Amijai y en la Sala AB del C. C. San Martín.

Funciones: sábados y domingos a las 15 horas. Sala María Guerrero

Estreno sábado 25 de junio.

Vacaciones de invierno: miércoles a domingos a las 15 horas

Plateas: 60 pesos

Periodista de espectáculos, actriz, crítica de cine, conductora radial.
Soy la única persona responsable de mantener "con vida" el sitio desde que lo creé en el 2008, tanto sea en su diseño como en la totalidad de los artículos publicados.
¡¡Gracias por la visita!! 😊
MIS REDES
 Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter  Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Trailers Cine y Streaming