Jimena Cyrulnik entra al detrás de escena de los "Creadores de Estilo" Junto a Gabriel Machado y Renato Papiccio, invitarán a recorrer en Televisión Públic...
El próximo 1° de abril Buenos Aires vivirá "La Noche de la Danza", con entrada libre y gratuita, la cual será una oportunidad de celebración en una fiesta de estilos diversos en 14 locaciones entre teatros y centros culturales de la Ciudad.
Además, se homenajeará a la gran bailarina, coreógrafa y danzaterapeuta María Fux, nombrándola madrina de esta Noche porteña.
Celebraremos la danza, en un país que la cuenta entre sus más genuinas tradiciones. El baile como expresión popular palpita en el tango ciudadano y en el folclore que se vive en cada rincón de nuestras provincias.
Se hace presente en los innumerables festivales que recorren el verano. Vibra en los grandes teatros como el Colón y el Argentino de La Plata, o el San Martín, que cuenta con su propio Ballet Contemporáneo.
El baile es cultivado desde hace décadas por las colectividades como un rasgo que las identifica, y recorre los barrios derramándose en espacios culturales, calles y festejos populares.
Participarán de "La Noche de la Danza" el ganador del Festival Nacional de Malambo de Laborde-Córdoba, el coreógrafo ganador del Festival de Cosquín, grupos de diferentes provincias, grandes compañías de danza contemporánea, figuras de la danza clásica y estrellas como Eleonora Cassano y Maximiliano Guerra; coreografías de Oscar Araiz y Ana María Stekelman, reconocidas agrupaciones como "Los Potros Malambo" y "Malevo" entre otros.
No faltarán los ritmos urbanos y el flamenco, junto a la danza experimental, el tap, el swing y la danza butoh. También se presentará una coreografía especialmente realizada para "La Noche de la Danza" con 25 primeros bailarines de diferentes estilos de danza.
Diversidad, federalismo y pasión artística. ¡Esa noche todos bailamos!
SEDES
COMPAÑIAS / GRUPOS QUE PARTICIPARÁN, POR ORDEN ALFABÉTICO
OBRA | COMPAÑÍA |
5 Piazzollas | Tangokinesis |
Afecto | Martín Piliponsky |
Apu | Laura Cucchetti |
Arcadia | Acá no hay delivery producciones |
Argentina Baila | Equipo de finalistas y ganadores de Argentina baila |
Ballchange | Emanuel Abruzzo |
Ballroom estandard y latino | Ballroom Buenos Aires |
Basura | Rakhal Herrero |
Blanca Inmensidad | Compañía de danzas Pucará |
Bolero + work in progress | Compañía Castadiva |
Cantares | Grupo de danza de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) |
Cartografías Porteñas | Compañía de danzas Sin Fronteras |
Coreografía de danzas urbanas | Nahuel Leguizamón |
Corre | NIAH! nuevasideasargentinash! |
Cuando me fui del pago | Ballet Institucional de danzas folklóricas argentina y tango Aida V. Mastrazzi |
Cuatro estaciones de Buenos Aires | Ballet contemporáneo del Teatro San Martín |
Cuídese mucho | Gustavo Lesgart |
Cumbia de cámara | Julia Gómez |
Desconsuelo | Julieta Paul y David Gómez, figuras del ballet del Teatro Argentino de La Plata |
DeSer | Micaela Odriozola |
Despojos | Compañía Emergentes |
Divertimento | Ballet con humor |
El bailarín de los montes | Compañía NEHUEN |
Entre tangos y tormentas | Marisol Alonso |
Era yo...un Río | Compañía de Arte Buenos Aires |
Eso que hacemos | Les cabras |
Experiencie | Grupo experience |
Falla y el Flamenco | Ballet Hispania |
Friday night | Esteban Toppi |
Gotta move | Compañía Gotta Move |
Habla Casandra | Rhea Volij |
Heroniña | Fabiana Capriotti |
Hombres | Matias Napp |
Horario de Descarga | Natacha Visconti |
Inefable | Compañía Siendo |
Infernales | Infernales Malambo |
Infinito | Compañía Emergentes |
Iniciación a "Line Dance" | Universidad Nacional de San Martín |
Inicio | RAZA |
Juseppe Di Paolo | Jeremías Vizcaino y Kimelen Fernandez |
Kicho | Eleonora Cassano y Bautista Parada |
La pelota | Lucía Disalvo |
La Rioja vive en mí | Pareja de baile tradicional Graciela Villafañe y Juan Luis Miguel |
Las Bernardas | Compañía Duggandanza |
Las puertas del laberinto | Elenco Patagónico de Danza Contemporánea |
Los 40 de Ramón | Ballet Sumampa |
Malambo sureño | Campeón Nacional de Malambo de Laborde (Córdoba): Emmanuél Hernández |
Malevo | Malevo |
Mil Raíces | Mónica Ema Perri |
O(H)CAMPO | Marina Sarmiento |
Ondina | Sarasa |
Opus 0 (cero) | Compañía Yamil Ostrovsky |
OU-VIR | Lucrecia Aquino |
Payamor | Nicolás Bertolotto |
Ping Pong | Miniartistas |
Plástico- Mucho por decir | Emiliano Larea |
Poses | Milagros Michael |
Pura sangre | Los potros malambo |
Que lo parió el cisne | Fata morgana |
Rapsodia | Liliana Tasso |
Raymonda | Tiziana Arina |
Rojo Paso | Ana Frenkel y Carlos Casella |
SemiPresencial | Julián Ignacio Toledo |
Sentimiento Porteño | Ballet Platense |
Soliloquios | Compañía Maximiliano Ávila |
Swing time | Swing Out Studio BA |
Tango Buenos Aires | Marcos Ayala Tango Company |
Tango evolution | Esteban Domenichini |
Tap Session | Chakatá Compañía Argentina de TAP |
Tierra de nadie | Compañía Danza Viva |
Todo es danza | Cuadro realizado especialmente para La Noche de la Danza |
Un fragmento de "Quereme así piantao", homenaje a Horacio Ferrer | Maximiliano Guerra, Patricia Baca Urquiza y el Ballet del Mercosur con Esteban Morgado y su quinteto. Cantante: Katie Viqueira |
Un instante | CEM Compañía en movimiento |
Una constante | Juan Jesús Guiraldi |
Una noche de baile | Compañía de danza de la UNA |
Una voz bajo mi luna | La rebelión compañía de danza |
¿Quién es Quién? | Grupo Alma Compañía Danza Integradora |
CURADURÍA
Raúl Candal
Roxana Grinstein
Ricky Pashkus
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.