SINOPSIS
Rafael Márquez se está formando como médico militar en un regimiento de montaña.
Carga con la deshonra de tener un padre desertor del ejército, pero logra sobrellevar su carrera dignamente.
La llegada al regimiento del legendario coronel Santos, amigo de su padre, y la aparición de una misteriosa mochila, avivan los fantasmas de Rafael.
Santos le confiesa que su padre nunca desertó sino que fue asesinado por un viejo ermitaño que vive en medio de la cordillera. La noticia lanzará al joven soldado a una intensa búsqueda de su verdadera historia.
NOTA DEL DIRECTOR
DESERTOR habla de las decisiones que nos modifican inevitablemente, de la búsqueda de la verdad casi como un acto de redención.
DESERTOR implicó un gran desafío desde la idea inicial hasta el montaje final.
Desafío porque queríamos hacer una película de género, un western vernáculo en el medio de la pre cordillera, con las inclemencias del viento y el frío omnipresentes pero regalándonos a cambio subyugantes y poderosos paisajes.
Desafío porque si bien abrazábamos el género, queríamos además que nuestra historia tuviese un anclaje profundo en nuestra realidad, una identificación con nuestra problemática, con aquello que finalmente nos define.
Desafío porque conviven actores noveles con actores consagrados, actores del interior con actores de la capital, encuentros que finalmente potencian a cada uno de ellos para que den lo mejor de sí mismos.
Creo que en definitiva al desafiarnos, uno descubre nuevas potencialidades y crece como profesional y como persona. Todos los que hicimos DESERTOR compartimos este sentimiento y nos sentimos orgullosos de haber arribado a donde nos habíamos propuesto en un primer momento. Y es al contar esto en donde descubro que a nuestro protagonista le pasa lo mismo, al romper con lo establecido y desafiarse logra descubrirse como la persona que realmente es.
SOBRE EL DIRECTOR
Nace el 27 de Febrero de 1967 en Santa Fe, Argentina. A los pocos años de vida se traslada con sus padres a Córdoba donde reside actualmente.
Se formó en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, Cuba donde egresó con el título de Cineteleasta con especialidad en fotografía.
Desde 1993 hasta la actualidad se desempeña como fotógrafo primero y luego como director en la productora audiovisual Prisma (de la cual es uno de sus socios desde el año 2000), enfocada principalmente en la realización de cortos publicitarios locales y nacionales. Prisma además ha realizado numerosos servicios de producción para reconocidas productoras publicitarias de Europa y últimamente se encuentra desarrollando su departamento de proyectos audiovisuales centrado en ficción y documentales para Cine y TV.
En el 2005 participa en el largometraje "Tribus, Historias de Rock y Locuras"
dirigiendo uno de los segmentos del mismo. En 2009 dirige uno de los "Cortos con Espíritu Naranja" que la empresa Tarjeta Naranja desarrolla como acción de marketing para internet.
En 2011 participa como codirector en la serie de 13 capítulos "La Purga", ganadora de uno de los premios de fomento a la televisión digital del Ministerio de Desarrollo de la Nación y el INCAA, la cual se estrena en Canal 10 de Córdoba con muy buena respuesta de crítica y público.
En 2012 recibió dos premios: Mejor director por la serie "La Purga" en el Festival y Mercado de Televisión Internacional FyMTI y Mejor director por la misma serie en "Nuevas Miradas en la Televisión".
FICHA TÉCNICA:
Dirección: Pablo Brusa
Guión: Mario Pedernera, Hugo Curletto
Productores:
Marcelo Ortega, Antonio Pita, Luciano Croatto, Juan Pablo Astie, Alejandra Bustamante
Productores Ejecutivos:
Marcelo Ortega, Antonio Pita
Productor Asociado: Sergio Astie
Directora de Productora: Daniela Bestard Pou
Jefa de Producción: Sofía Toro Policino
Asistentes de dirección:
Gabriela Trettel / Bartolo Rolotti
Música:
Antonio Pita / Claudio Vittore
Director de Fotografía: Gio Croatto
Montaje:
Claudio Rosa / Antonio Pita / Pablo Brusa
Dirección de sonido: Hernán Conen
Dirección de arte: Isabel Riberi
Dirección de vestuario: Matías Lamagna
Maquillaje: Ana Martínez
FX: Nicolás Crespo
Duración: 85 minutos
Formato: DCP 4K
Género
WESTERN CONTEMPORÁNEO
País: Argentina
Una producción de
OESTE FILMS, PRISMA CINE Y MALEVO FILMS
Con el apoyo de
FILMANDES, POLO AUDIOVISUAL CORDOBA , INCAA
Distribuye: CineTren
ELENCO COMPLETO
Santiago Racca
Marcelo Melingo
Daniel Fanego
Pablo Tolosa
Milagros Ponce
Guillermo Olarte
Ignacio Tamagno
RODADA en la localidad de USPALLATA, Minas de Paramillos (a 2500 msnm). Mendoza, Argentina
DURANTE OCTUBRE - NOVIEMBRE DE 2018
DECLARADA DE INTERÉS PROVINCIAL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE MENDOZA
GANADORA DEL PREMIO DE CO-PRODUCCIÓN POLO AUDIOVISUAL CÓRDOBA