Julio de estrenos en AMCNILA: Lo mejor que Film&Arts, Europa Europa y AMC te traen este nuevo mes Julio trae grandes estrenos a AMCNILA, donde la cultura y...
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anuncia la renovación de sus pantallas para la última semana de noviembre.
El jueves 23 llegan al Cine Gaumont los estrenos de
El corto de la semana es Romance de la ternura tardía, realizado por Ana Bugni; que se proyectará junto al documental El espacio que ocupo de Agostina Gianini, en programa doble.
El documental El espacio que ocupo, de Agostina Gianini, forma parte del Programa de Estreno de Documentales Digitales, por eso, además de su estreno en el Cine Gaumont, desde el jueves 23 se podrá ver en la señal CINE.AR TV a las 20 horas, y desde el viernes 24 estará disponible en la plataforma CINE.AR PLAY por una semana. También será exhibido en la Red de Espacios INCAA (consultar salas en la cartelera de Espacios INCAA).
Continúa el ciclo producido conjuntamente entre el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y el Instituto Nacional de Cine y Artes Visuales (INCAA).
LUZ, CÁMARA, INCLUSIÓN: CINE CONTRA LA DISCRIMINACIÓN busca aportar reflexiones y saberes al debate sobre la discriminación y el racismo en el cine nacional.
Recordamos que en CINE.AR TV los jueves de noviembre, a las 22 horas, se emitirán las siguientes películas: Down para arriba, de Gustavo Garzón; Ínsula, de María Onis; Danza Combate, de Camila Rey; Borom Taxi, de Andrés Guerberoff; yMía, de Javier Van de Couter.
Y en CINE.AR PLAY, desde el jueves 23, se suman al carrusel LUZ, CÁMARA, INCLUSIÓN: CINE CONTRA LA DISCRIMINACIÓN los largometrajes Nacidos vivos, de Alejandra Perdomo, yBorom Taxi, de Andrés Guerberoff; y el cortometraje Bartolina Xixa, de Caleidoscopio Cooperativa Audiovisual.
El martes 21 de noviembre, la plataforma de video a demanda del INCAA publicará en la sección Novedades: Pucaurquillo (Documental - Argentina - 2023 - 71 min - ATP CL), de Martín Tricárico y Federico Rozas; Camping (Ficción - Argentina - 2019 - 68 min - SAM 13), de Luciana Bilotti;Canal 54 (Documental - Argentina - 2021 - 89 min - ATP), de Lucas Larriera;Ángel, la diva y yo (Ficción - Argentina - 2000 - 90 min - ATP), de Pablo Leónidas Nisenson; los cortometrajes Sarapura (Documental - Argentina - 2017 - 12 min), de María Kolodynski y Matías Jerez; Los primos esperan (Ficción - Argentina - 2020 - 20 min), de Marina Nerea Malchiodi; y las series Cosa de chicxs (Argentina - 2022 - Temporada 1 - 6 capítulos), de Mariano Pozzi; y Mudanza (Argentina - 2019 - Temporada 1 - 6 capítulos), de Matías Rojo.
El jueves 23 de noviembre, la plataforma suma al segmento de estrenos los largometrajes Paula (Ficción - Argentina/Italia - 2022 - 93 min - SAM 16), de Florencia Wehbe; El despenador (Documental - Argentina - 2021 - 84 min - SAM 13), de Miguel Kohan; Sebastián Moro, el caminante (Documental - Argentina/Bolivia - 2023 - 95 min - SAM 13), de María Laura Cali; yMe busco lejos (Documental - Argentina - 2022 - 90 min - SAM 13), de Diego Lublinsky.
Desde el jueves 23 al miércoles 29 de noviembre
Sala Leonardo Favio
15:45 y 20:30 horas
(El martes 28 no habrá función a las 15:45 horas)
(El lunes 27, martes 28 y miércoles 29 no habrá función a las 20:30 horas)
UN PÁJARO AZUL
Argentina/Uruguay - Drama - 2023 - 97 min - SAM 13
Dirección: Ariel Rotter
Guion: Ariel Rotter, Federico Pintos
Compañías productoras: Tarea Fina, Aire Cine, Montelona Cine
Productores asociados: Autentika Films
Producción: Juan Pablo Miller, Laura Donari, Ariel Rotter, Aili Chen, Isabel García, Pancho Magnou Arnábal, Gudula Meinzolt, Paulo de Carvalho
Producción ejecutiva: Juan Pablo Miller
Fotografía: Guillermo Nieto
Montaje: Federico Rotstein
Música Original: Alejandro Pinnejas
Elenco principal: Alfonso Tort, Julieta Zylberberg, Norman Briski, Susana Pampin, Romina Paula, Walter Jakob, María Villar, Julián Larquier Tellarini, Alejandra Fletchner, Eugenia Guerty
18:30 horas
(El lunes 27, martes 28 y miércoles 29 no habrá función a las 18:30 horas)
MANUEL UGARTE. EL DESTINO DE UN CONTINENTE
Argentina - Documental - 2023 - 78 min - ATP CL
Dirección: Federico Molnar, Martín Pigna
Guion: Felipe Pigna, Federico Molnar, Martín Pigna, Jorge Falcone
Compañías productoras: Argentina Productions
Producción: Martín Pigna, Federico Molnar, Paula Niccolini, Leandro La Cámera
Producción ejecutiva: Santiago Ceria, Sebastián Ceria, Felipe Pigna, Martín Pigna, Federico Molnar
Fotografía: Baltasar Torcasso
Montaje: Florencia Mujica
Música: Fernando Tarrés
Con la participación de: Leonardo Sbaraglia, Natalia Oreiro
Locución: Felipe Pigna
Sala María Luisa Bemberg
12:30, 16:15 y 22:15 horas
LAS MILAGROS EXISTEN
Argentina - Ficción/Comedia dramática - 2023 - 96 min - SAM 13
Dirección: Andrés Llugany
Guion: Versión libre de Andrés Llugany, sobre guion de Gabriel Dalla Torre
Compañía productora: El Generador
Producción: Cecilia Agüero
Producción ejecutiva: Cecilia Agüero
Fotografía: Fernando González
Montaje: Camila Menéndez
Música original: Gisela Levin, Andrés Llugany
Elenco principal: Clarita Furlán de Paz, Aldana Zalazar, Melody Moro, Elena Schnell, Margarita Cubillos, Luna Panonocchia, Laura Lahoz, Javier Massi, Alejandra Trigueros, Joaquín De Lucia, Gisela Lorca, Maximiliano Villegas, Natasha Sirera, Valeria Rivas
20:30 horas
ROMANCE DE LA TERNURA TARDÍA
Argentina - Cortometraje/Comedia - 2019 - 18 min - ATP
Dirección: Ana Bugni
Guion: Ana Bugni
Producción: Ezequiel Entelman
Producción ejecutiva: Ana Bugni
Fotografía: Ana Bugni
Montaje: Ana Bugni
Música: Octavio Bugni
Con: María Mercedes López de Gomara, Inés Fernández Moreno, Ana Bugni
+
EL ESPACIO QUE OCUPO
Argentina - Documental - 2022 - 60 min - ATP
Dirección: Agostina Gianini
Guion: Agostina Gianini
Compañía productora: Berta Films
Producción: Agostina Gianini
Fotografía: Agostina Gianini
Montaje: Nubia Campos Vieira, Agostina Gianini
Música: Julián Cohen Rúa
La Red de Espacios INCAA es un programa federal del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales que busca garantizar la exhibición de las producciones nacionales en todo el país, para que el público pueda disfrutar de proyecciones de cine con entradas a precios accesibles.
CINE.AR TV es el canal de televisión del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Cuenta con una programación nacional las 24 horas, sin cortes comerciales. La grilla incluye películas, cortometrajes y programas de producción propia que abarcan diversas temáticas, para un público de todas las edades. El canal se encuentra en el 22.4 de TDA, 867 de Flow Clasico, 300 de Flow TV Digital, 512 de DirecTV, 400 de Telecentro Digital, 1049 de Telecentro HD, 48 de Megacable, 63 de Antina, 219 de Telered, 19.3/400 de GigaRED, 300 de Cablevideo, 618 de Del viento TV y 216 de Dibox.
CINE.AR PLAY es la plataforma de Video a Demanda (VOD) del INCAA y ARSAT, que cuenta con un catálogo gratuito de películas, series y cortometrajes de todos los géneros y estilos. Es de muy fácil registro, está disponible en todo el país y se puede acceder desde cualquier parte del mundo. Sus contenidos pueden verse a través de una computadora, tablet, celular o Smart TV.
La programación completa del Cine Gaumont, con los estrenos y las continuidades de la semana, estará disponible desde el martes en la web del INCAA .
Los Espacios INCAA también renuevan su cartelera semanal con estrenos y reposiciones nacionales en las salas de todo el país. La programación se encuentra en http://www.incaa.gov.ar/programacion-espacios-incaa .
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.