Nahuel Pennisi y Sergio Galleguillo abren la nueva temporada de "Se siente Argentina" Ahora con la conducción de Coki Ramírez, el ciclo de Televisión Públi...
Se edita por primera vez en Argentina, la novela trágica japonesa "Los 47 Samurais". Con el auspicio de A.Di.C.E.J, Ediciones Elemento ha tomado el clásico de Tamenaga Shunsuy, traducido al castellano por Ángel González, a mediados del siglo XIX, con la intención de poner en valor, aquella primera versión que conoció Occidente.
Esta edición de "Los 47 Samurais" tendrá su presentación en la Biblioteca Nacional, Sala Augusto Cortázar, el lunes 19 de diciembre, a las 19 horas. Entrada libre y gratuita
La historia de los 47 samurais o capitanes, que dieron la vida por su Señor, ha sido popularizada a través de novelas, teatro y del cine, pero nunca antes se había editada en nuestro país, la primera traducción que conoció el mundo de habla hispana.
Convertido en un clásico, no ya de la literatura japonesa en exclusiva, sino del canon universal de las letras, "Los 47 Samurais" estará disponible para la venta a mediados de diciembre, a través de www.adicej.com.ar , www.bajalibros.com
Esta edición ha sido posible gracias a la iniciativa de A.Di.C.E.J. (ASOCIACIÓN para la DIFUSIÓN de la CULTURA y ESGRIMA JAPONESA), que tiene entre sus objetivos la divulgación de la cultura japonesa en general, en todos los formatos posibles. Creada en un principio por practicantes de Iaijutsu del estilo MUSO JIKIDEN EISHIN RYU cuyo Gran Maestro (Soke) es KOMEI SEKIGUCHI Sensei, para la difusión de esta actividad, A.Di.C.E.J., en la conciencia de la profunda interrelación que las distintas artes y disciplinas que componen la "CULTURA JAPONESA" (NIHON NO BUNKA) se dispone a favorecer y estimular el desarrollo de las Artes Tradicionales del Japón.
Sobre los artículos
Todos los artículos de "El Bazar del Espectáculo" no están copiados de otros sitios ni generados por Inteligencia Artificial.
Todo el material, imágenes y texto, lo recibo directamente en mi casilla de correo desde las distribuidoras y agencias de prensa de Argentina y el resto de LatinoAmérica.
La mayoría de los horarios de programación de televisión y streaming corresponden a Argentina.